El presidente Enrique Peña Nieto instaló el nuevo Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes este 2 de diciembre, que tiene como objetivo definir las políticas públicas para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Las reglas de cómo operará dicho sistema fueron publicadas dentro del reglamento de la Ley General de Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Estos son los puntos más importantes del Sistema Nacional de Protección Integral
1.- Debe establecer medidas que permitan la colaboración entre gobierno y sociedad civil para garantizar todos los derechos a los menores.
2.- Se trabajará por comisiones y cada una deberá entregar informes sobre sus actividades y resultados.
3.- Estará conformado por 8 integrantes de la sociedad civil, 4 de ellos serán elegidos mediante sistema de insaculación por única ocasión y durarán en su cargo 2 años.
4.- El Sistema tendrá un Consejo Consultivo integrado por 20 personas de los sectores público y privado.
5.- Los integrantes del Sistema no recibirán remuneración alguna por sus trabajo dentro del organismo.
6.- El Sistema puede promover políticas públicas que eviten la desintegración familiar.
7.- En caso de que el menor deba separarse de su familia, el sistema debe identificar las causas y tratar de reintegrarlo siempre y cuando su desarrollo y seguridad no se vean comprometidos.
8.- Estará regido administrativamente por una Secretaría Ejecutiva, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación que deberá vigilar en todo momento que las tareas se cumplan.
9.- La Secretaría Ejecutiva también deberá elaborar un diagnóstico de la situación en la que están los niños, niñas y adolescentes. Además, deberá incluir el tipo de políticas públicas, estrategias y líneas de acción prioritarias para garantizar la protección de los menores.
10.- Otra tarea de la Secretaría Ejecutiva será integrar, administrar y actualizar el sistema nacional de información. Dicho sistema sirve para monitorear los progresos alcanzados de políticas públicas, estrategias y campañas realizadas para la protección de los menores.