Búsqueda
Hay 1,625 resultados
-
Más de 100 firmantes indican que esa política va en contra de importantes valores estadunidenses como la no discriminación
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la intervención y los buenos oficios de cuatro instancias internacionales de derechos humanos para vigilar, dar seguimiento y, en su caso, emitir pronunciamientos y dictar las medidas que correspondan, ante los inminentes cambios que el gobierno de los Estados Unidos de América ha anunciado en su política migratoria.
-
Los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias generan polémica: periodistas consideran que se trata de una serie de normas interpretativas.
-
Pide que se dicten las medidas que correspondan, ante los inminentes cambios anunciados por el gobierno de Estados Unidos en su política migratoria
-
México es un amigo de Israel y debe ser tratado como tal
-
Al presentar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe de Actividades 2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, enfatizó que ante los inminentes cambios en las políticas migratoria, económica y social de los Estados Unidos de América se requiere, con sustento en el marco jurídico internacional, formar un frente común para denunciar y oponerse a toda expresión de discriminación, exclusión, racismo, xenofobia o que atente contra la dignidad de las personas, antes de que la irracionalidad se enquiste y genere imitadores.
-
Para prevenir y erradicar la violencia en los centros escolares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifiesta la necesidad de que las medidas que se adopten sean producto del derecho de participación de niñas, niños y adolescentes; estén previamente determinadas y consensuadas con madres, padres y tutores; de ninguna manera deberán atentar contra su dignidad, su vida o su integridad física o mental, ni convertirse en instrumentos permanentes que obstaculicen el ejercicio pleno de sus derechos, o incentiven la discriminación o su estigmatización.
-
Edificios públicos y privados, construidos o en edificación, calles, parques, inmuebles de recreación y comercio, deberán apegarse a la nueva norma
-
Con objeto de obtener una visión clara y completa de la situación que enfrentan los mexicanos en contexto de migración en Estados Unidos, que permita trazar una ruta cierta de acciones que se puedan emprender en su favor, tanto de quienes tienen una estancia regular como de quienes están en condiciones irregulares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha acercado a ellos en estos momentos en que aquel país redefine su política migratoria.
-
Están socavando las piedras angulares de la UE: equidad, igualdad y la no discriminación, asevera