Búsqueda
Hay 22,237 resultados
-
El 19 de septiembre de 1985 la Ciudad de México se estremecía bajo uno de los terremotos más devastadores de su historia, de magnitud 8.1 grados. Entre los miles de escombros quedó sepultada una voz que todavía hoy se escucha con fuerza: Rodrigo Eduardo González Guzmán, mejor conocido como Rockdrigo González, El Profeta del Nopal, quien hizo de las calles, del Metro, del tránsito, su escenario más íntimo.
-
Los expertos invitan a las autoridades a comprometerse con la construcción de ciudades seguras para sus ciudadanos, así como a difundir la cultura de la prevención en la sociedad, para estar preparados ante cualquier emergencia.
-
En México la igualdad sustantiva todavía enfrenta resistencias profundas. No basta con reconocer la discriminación evidente; muchas veces la desigualdad se esconde en lo cotidiano, en lo que no aparece a simple vista en un expediente, en lo que queda disfrazado bajo argumentos técnicos.
-
El expresidente Andrés Manuel López Obrador presumió una y otra vez que acabó con la corrupción durante su gobierno. El 31 de agosto de 2019, apenas en su primer año, declaró: “Puedo sacar hasta mi pañuelito blanco para decir ya no hay corrupción arriba”. El 29 de abril de 2020 descartó las críticas que se hacían al régimen con la frase: “Hay mal humor de los que antes mandaban y de sus voceros, y de toda la llamada clase política, porque ya no hay corrupción”. El 11 de marzo de 2021 dijo: “Ya no hay corrupción, aunque les dé coraje a los conservas”.
-
Estados Unidos decidió que su principal aparato de seguridad vuelva a llamarse —al menos como título secundario— Departamento de Guerra. La orden ejecutiva se firmó el 5 de septiembre pasado y el gobierno la justificó como una señal de “paz a través de la fortaleza”. El cambio también pretende rebautizar al cargo que lo encabeza como secretario de Guerra y la Casa Blanca explora si requiere luz verde del Congreso.
-
El mundo notarial ha sido históricamente un espacio cerrado para las mujeres. Acceder a él no solo exige preparación académica, sino también constancia frente a un sistema que durante años ha puesto barreras adicionales a quienes desafían el estereotipo de género.
-
“Juntos, con unidad nacional, sigamos construyendo un mejor México”.
-
Participan más de 8.1 millones de personas: Brugada.