Búsqueda

Búsqueda

Hay 591 resultados
  • Soldados amotinados anuncian la toma del poder en Gabón.
    La familia del mandatario registra 55 años en el poder
  • Simone Biles Campeonato 2023
    Una década después, la gimnasta sigue en la cima
  • Maraton FIA.png
    Participan más de 25 mil corredores
  • GUATEMALA ELECCIÓN AREVALO
    La abrumadora elección de Bernardo Arévalo en la presidencia y de Karin Herrera en la fórmula de la vicepresidencia trae calma y buenos augurios para una Guatemala que transitaba en la incertidumbre política y en la polarización.
  • Bernardo Arévalo, candidato presidencial en Guatemala.
    Bernardo Arévalo encabeza las encuestas
  • POBREZA
    Los males se remedian con los bienes. En esta aseveración pueril se contiene la esencia de un principio que resulta de probanza científica: la carencia no es deseable y la forma más eficiente de una sociedad para salir de la pobreza es precisamente generando riqueza y oportunidades de progreso y desarrollo. Contrario a tal lógica, en un polo ajeno de esta postura, se encuentran aquellos que optan por la “romantización” de la pobreza como una condición justificada e incluso por momentos deseable. Pero la realidad dura, siempre va a demostrar que la pobreza no es una condición ni romántica ni deseable, y que por mucho resulta peligroso por el encono y polarización que generalmente se crea a partir de un antagonismo entre los “buenos” pobres y los “malos” ricos. La pobreza por definición entraña carencia, falta de oportunidades para sostener una vida digna y con posibilidad de acceder a distintos satisfactores que promuevan el desarrollo personal. En ningún caso será “bueno” el que alguien no se encuentre en suficiencia para contar con una alimentación sana, con una educación de calidad o con un empleo bien remunerado; por ello, el romantizar la pobreza, generalmente constituye una estrategia dirigida a conveniencia, a efecto de capitalizar el enojo y la frustración en réditos electorales o políticos.
  • UCRANIA-GUERRA
    El suceso ha generado dudas sobre el poder de influencia de Putin y Prigozhin
  • RUSIA PUTÍN
    En la entrega anterior me referí a la crítica situación por la que pasó el gobierno, la sociedad e instituciones rusas, luego de la sublevación de la empresa de soldados mercenarios Wagner. Como sucede en estos casos, hay las más disparatadas versiones, rumores, mucha información dispersa, pero sobre todo, la certeza de que hubieron verdaderas horas de peligro para la estabilidad regional e incluso internacional. A juzgar por el curso público y verificado de los acontecimientos, en verdad que el poder de Vladimir Putin hoy se encuentra afectado y cuestionado en lo que hace, por lo menos, a la conducción de la invasión a Ucrania.
  • Putin, india y china AP.jpg
    La cumbre es una oportunidad para que Putin demuestre que controla la situación tras una insurrección
  • Leon Gautier, último miembro de una unidad élite francesa de la SGM
    Ayudó a las fuerzas aliadas en el desembarco del Día D
  • Reservistas del ejército israelí protestan contra reforma judicial de Netanyahu
    Dejarían sus puestos si la reforma sigue adelante
  • Marcha contra la corrupción en Venezuela
    Guatemala y Venezuela con el mayor deterioro