Búsqueda
Hay 2,237 resultados
-
Al final, las elecciones del 7 de junio fueron más civilizadas y tranquilas de lo que se pensaba. A pesar de los intentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por impedir los comicios, incluso a través del uso de la fuerza, pudieron instalarse 99.8% de las casillas en el país. Incluso en Guerrero y en Oaxaca, estados virtualmente tomados por los activistas de la CNTE, se instalaron 97 y 92% de las casillas, respectivamente.
-
Al final, las elecciones del 7 de junio fueron más civilizadas y tranquilas de lo que se pensaba. A pesar de los intentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por impedir los comicios, incluso a través del uso de la fuerza, pudieron instalarse 99.8% de las casillas en el país. Incluso en Guerrero y en Oaxaca, estados virtualmente tomados por los activistas de la CNTE, se instalaron 97 y 92% de las casillas, respectivamente.
-
El saldo electoral en el Distrito Federal obligará al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, a reinventarse o de plano despedirse de la política: durante tres años se la pasó eludiendo al PRD y dejando el mensaje de que él y el partido eran dos cosas distintas. En cambio, Morena es Andrés Manuel López Obrador.
-
El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó por 4 votos a favor y 3 en contra el acuerdo para la asignación de las 26 diputaciones de representación proporcional de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para cada uno de los partido político.
-
Las organizaciones de taxistas han convulsionado a la capital: quieren la exclusividad y apoyan a los piratas. Para que el piso sea parejo, Acción Nacional presentó una iniciativa para modificar el Código Fiscal y la Ley de Movilidad en un periodo extraordinario y regular al transporte privado.
-
Se acabaron las campañas electorales y con ellas los 5 mil 365 millones de pesos que los partidos recibieron para todo el proceso.
-
El partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, Morena, obtuvo la mayoría de los 40 distritos locales del Distrito Federal, por lo que oficialmente será primera fuerza de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
-
Sea cual sea el resultado electoral, en todo el proceso previo a las votaciones quedaron claras tres cosas: la disfuncionalidad de la clase política, el desprestigio partidista en la sociedad y por tanto una severa crisis de legitimidad del sistema-régimen.
-
El pasado 7 de junio, además de las delegaciones, los capitalinos escogieron a sus representantes para la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) y permitieron que la llegada de diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Institucional (PRI).
-
El mapa político de la Ciudad de México está por transformarse tras las elecciones en el Distrito Federal, realizadas el pasado 7 de junio.
-
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que hasta las 10:21 horas habían sido instaladas 63.46 por ciento de las 12 mil 624 casillas que debían ser abiertas en la Ciudad de México, para recibir votos de siete millones de ciudadanos.
-
Al adelantarse la temporada de lluvias este año se dejan ver los estragos en la Ciudad de México: los fuertes vientos provocan la caída de árboles poniendo en riesgo la vida de los transeúntes y hasta de vehículos en movimiento o estacionados, por lo que debe continuar el monitoreo constante de las zonas de riesgo, ya ve que para este año se pronostican 26 ciclones tropicales de consecuencias impredecibles.