Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,462 resultados
  • Esta acción tendrá el objetivo de internacionalizar la demanda de encontrar a los estudiantes.
    Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa anunciaron que el viernes 20 de marzo, tomarán varias Embajadas en la Ciudad de México.
  • Elecciones en Guerrero
    Primero, la buena: la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) sí permitirá que se lleven a cabo las elecciones en el estado el próximo 7 de junio. Ahora, la mala: las permitirá solamente si aparecen con vida los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
  • Normalistas EU
    Familiares de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, comenzaron una gira en Estados Unidos, en las que recorrerán 43 ciudades de ese país, para dar a conocer su situación.
  • Visita oficial de Enrique Peña Nieto a Londres
    Impregnados de incredulidad es como definió el ambiente de opinión pública nacional el presidente Enrique Peña Nieto en entrevista al Financial Times. El tema de la credibilidad es uno de los más resbaladizos en la construcción de una siempre elusiva opinión pública. Creer algo es aceptar una cosa cuyo conocimiento no se tiene por propia experiencia, sino que le es comunicado por otros. Por eso en forma coloquial usamos tanto y mal el verbo creer. Alguien nos dijo que algo sucedió o dejó de suceder, para el caso. Pero en una u otra opción, literalmente, no sabemos, del verbo saber.
  • Traslado del Z-42
    El gobierno federal ha logrado en los últimos años detenciones cada vez más importantes en la guerra contra el crimen organizado. El propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, declaró en Morelia: “Hoy tenemos a 90 de los 122 más peligrosos detenidos…, la mayoría detenidos sin un solo disparo”.
  • Vuelo MH730
    El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines desapareció, con 239 pasajeros abordo, mientras volaba de Kuala Lumpur, Malasia, a Beijing, China.
  • La última vez que vieron al  joven fue cuando salía de su casa en la colonia Fovissste en un vehículo blanco.
    La Fiscalía General del Chihuahua informó desde hace 4 días intenta localizar al estudiante de Medicina Rafael Jáquez Fierro, de 21 años, quien desapareció el sábado.
  • Los alpinistas hallaron el cuerpo de a unos 5,400 metros de altura, en la cara norte del volcán.
    Un grupo de alpinistas encontró un cuerpo momificado en el Pico de Orizaba el domingo 1 de marzo.
  • Explosión en mina deja 17 muertos
    Una mina de carbón ubicada al este de Ucrania explotó y dejó como saldo preliminar 17 muertos, según autoridades separatistas.
  • Desmanes en Guerrero
    Es interesante observar cómo en la sustancia del debate público en nuestro país y de algunos analistas extranjeros predominan los lugares comunes de las descalificaciones o de las referencias muy generales respecto de las tareas que desempeñan las Fuerzas Armadas de México, subrayando sobre todo los errores, pero señalando muy poco respecto de la forma en que vienen realizándose provocaciones, daños a instalaciones y afrentas a los símbolos patrios.
  • Arely Gómez, nueva titular PGR
    El Pleno del Senado ratificó a Arely Gómez González como la nueva titular de la Procuraduría General de la República.
  • Mitin por los de Ayotzinapa
    ¿Por qué hemos visto tantas manifestaciones y protestas nacionales e internacionales por el caso Iguala y ninguna por el de Tlatlaya? No es por el número de muertos. Los 43 de Ayotzinapa son más que los 22 de Tlatlaya, es cierto, pero eso no explica por qué nadie se manifiesta por lo ocurrido en ese lugar del Estado de México. De hecho, nadie habla tampoco de los otros seis muertos en Iguala la noche del 26 al 27 de septiembre. Parecería que en nuestro país unas vidas son más valiosas que las otras.