Búsqueda
Hay 2,045 resultados
-
El presidente de México, Enrique Peña Nieto anunció que su administración puso en marcha medidas orientadas a lograr en México un mayor crecimiento económico sostenido, superior a cuatro por ciento que proyectan organismos internacionales.
-
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó ante el Foro de Davos que el nuevo gobierno de México mantendrá la estabilidad macroeconómica y trabajará por aumentar la productividad del país.
-
Las Mipymes representan más de 90% de las unidades económicas establecidas en el país; generan siete de cada diez empleos, y contribuyen con más de la tercera parte del PIB.
-
Según el gobierno argentino, 6 pesos por día alcanzan para comer durante un día.
-
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que no ve síntomas de desaceleración en la economía mexicana, e incluso señaló que su pronóstico de crecimiento para este año es de 4.0 por ciento.
-
México está de moda. Pero cuidado. Si bien esto es usualmente positivo para la economía de un país, con el tiempo puede volverse negativo.
-
En el marco del 95 aniversario de la Concanaco-Servytur, el mandatario mexicano firmó el decreto de creación del Instituto Nacional del Emprendedor.
-
Un nuevo grupo político, el Partido-X del Futuro, que defiende propuestas similares a las del movimiento 15-M, también llamado “indignados”, se presentó en España por internet con la intención de “resetear” la política.
-
El crecimiento económico de México estimado para 2013 será mayor al esperado para el Producto Interno Bruto de Estados Unidos y similar al comportamiento esperado para la economía global, de acuerdo con Invex Banco.
-
El presupuesto total del Gobierno del DF contempla 142 mil 743.9 millones de pesos para el ejercicio fiscal en 2013, lo que significa el más alto en la historia de la ciudad, exponen el secretario de Finanzas y el tesorero del gobierno central.
-
La economía en Latinoamérica, que demostró robustez a lo largo de 2012 pese al debilitamiento de la demanda procedente de países industrializados, se mantendrá estable y en ciertos casos ganará dinamismo a lo largo de 2013.
-
El diputado del PRD, Alonso Raya, consideró que el aumento salariar de 2.43 pesos es una burla para los mexicanos, pues de acuerdo a la inflación, el salario base debería ser de al menos 250 pesos al día.
