Búsqueda
Hay 2,200 resultados
-
Diputados de Acción Nacional en la ALDF manifestaron su apoyo al proyecto del gobierno local que prevé la operación de un teleférico en la ciudad de México para resolver parte de los problemas de movilidad que enfrenta la población.
-
Al tomar posesión oficialmente como rector general de la UAM, Salvador Vega y León se comprometió a incrementar durante su periodo (2013-2017) la matrícula de alumnos hasta llegar a 65 mil lugares en sus 5 unidades.
-
La STPS informó que, de enero a julio de 2013, el SNE colocó a 718 mil personas en un trabajo, lo que representa 12.9% más empleos que el mismo periodo de 2012.
-
La obligación de garantizar la seguridad de los motociclistas por parte de los tres órdenes de gobierno se sustenta en el artículo cuarto de la Constitución: toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
-
En los municipios del Estado de México que rodean al Distrito Federal hay 20 mil unidades habitacionales, las cuales en la mayoría de los casos son comunidades dormitorio
-
Los capitalinos pasan un promedio de 93 minutos al día en el sistema de transporte público, de los cuales 20 minutos son de espera.
-
Autoridades capitalinas y representantes de organizaciones sociales presentaron el portal electrónico “ConectaDF”, en donde se propondrán aplicaciones para teléfonos inteligentes que faciliten la movilidad urbana.
-
La Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal estudia la posibilidad de reinstaurar los exámenes para obtener licencia de conducir, adelantó la directora de Planeación y Vialidad de esa dependencia, Dhyana Quintanar.
-
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, anunció este jueves 4 medidas para impulsar hacer del Colegio Nacional de Educación Profesional técnica (Conalep) una institución de vanguardia.
-
Lo ocurrido en la elección de gobernador en Baja California representa el peor retroceso desde que el PRI perdió la Presidencia de la República en 2000.
-
Expertos en movilidad señalaron que no tomar en cuenta a kas motocicletas, representa sumar a la ya conflictiva movilidad del país.
-
Conducir y hablar por teléfono celular en la Ciudad de México podría costarte hasta $2,590.
