Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,158 resultados
  • Patrulla en Nuevo México
    Los asesinatos de 4 hombres en el estado de Nuevo México, en el sur de Estados Unidos, parecen estar relacionados con los cárteles de las drogas mexicanos, aseguró el alguacil del condado de Río Arriba, Tommy Rodella.
  • ¿Qué tal que Plácido Domingo cantará a la orilla del mar el 29 de diciembre en Acapulco? Esto será posible gracias a que Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, ha ubicado a la cultura como una estrategia de transformación social.
  • La policía española detuvo a 35 personas y se incautó de 11 toneladas de hachís en una de las mayores operaciones contra el tráfico de drogas en el país ibérico, informó el miércoles el Ministerio del Interior.
  • Actores de Hollywood como Reese Witherspoon, Cameron Díaz, Julianne Moore y Jennifer Aniston, pidieron a través de un video mayor control de armas en Estados Unidos, con el propósito de poner fin a la “violencia armada”.
  • Este blog busca denunciar las malas prácticas ciudadanas y demostrar que la ciudad puede funcionar mejor. ¿Qué te cuesta ser decente?
  • Carriles para motocicletas
    Carriles exclusivos para motocicletas pueden resolver en gran medida el tráfico vehicular.
  • John Kelly, militar estadunidense. (Foto: Tomada de Internet)
    En días pasados tomó posesión como nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos el general John Kelly, quien anunció en su discurso que uno de los objetivos más importantes para su país es el combate al tráfico de enervantes y que lograr mejores resultados, cooperación internacional y multilateral, son determinantes.
  • Presidente Felipe Calderón. (Foto: Tomada de Internet)
    En este fin de sexenio el presidente Felipe Calderón se ha enorgullecido de su esfuerzo en la lucha contra el tráfico de enervantes y el crimen organizado. En distintos momentos ha señalado que el esfuerzo que realizó era indispensable y que su gobierno detuvo o “abatió" a 25 de los 37 principales capos.
  • General John Kelly. (Foto: Tomada de Internet)
    Y ante el fin de los escenarios bélicos en Irak y Afganistán, la creciente tensión con China, así como los sacudimientos geopolíticos en el norte de África y Oriente Medio, la exigencia para contar con un continente americano estable y en general productivo se vuelve una prioridad que pasa por lo social y termina en lo estratégico.
  • Consumo de marihuana en EUA. (Foto: Tomada de Internet)
    La votación para legalizar el consumo recreativo de la marihuana en Estados Unidos tuvo efectos inmediatos: la liberación de personas que habían sido encarceladas por posesión de yerba. Y el furor en ciertos sectores causados por esa decisión votada ha llevado ya a comenzar a debatir la legalización de todos los enervantes.