Búsqueda
Hay 2,891 resultados
-
En su intervención del 24 de septiembre del año pasado en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el presidente Enrique Peña Nieto anunció que “México ha tomado la decisión de participar en las acciones de mantenimiento de la paz (…) realizando labores de índole humanitaria en beneficio de la población civil. Nuestra participación atenderá a un mandato claro del Consejo de Seguridad y se apegará a los principios normativos de política exterior que establece nuestra Constitución”.
-
Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) decidieron competir por diversos cargos de elección popular, pero sin renunciar a su sueldo que les otorga su actual puesto.
-
Diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) decidieron competir por diversos cargos de elección popular, sin renunciar a los beneficios y sueldo que les otorga su actual puesto.
-
11 candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de un total de 96, pidieron que se le aplicara las pruebas de control.
-
El legislativo venezolano aprobó el domingo una nueva ley habilitante que entrega poderes extraordinarios al presidente Nicolás Maduro para legislar contra las denominadas amenazas estadounidenses.
-
Sí que es una sorpresa que existan los padrones de beneficiarios de programas sociales del DF: por primera vez, en el gobierno de Miguel Ángel Mancera, se dan a conocer. Y en los muestreos que se hacen los beneficiarios existen. ¿Qué le parece?
-
El actual presidente del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, terminará su periodo en abril, por lo que ya se prepara la lista de candidatos a sucederlo.
-
La Ciudad de México tiene 100 cruces conflictivas para el tránsito vehicular y para los peatones, de acuerdo con la comisión de Movilidad del la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
-
Una propuesta de la administración capitalina y una ya existente en el Gobierno del Distrito Federal integrarán un compendio que busca la transparencia total en el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
-
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en sesión extraordinaria la Ley para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada y desaparición por particulares en el Distrito Federal.
-
Pues no habrá período extraordinario de sesiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF): toda posibilidad de realizarlo para modificar la Norma 26 de vivienda y que las inmobiliarias que hayan hecho mal uso de ella no queden impunes quedó cancelada, pues se decidió presentar primero el documento a vecinos y organizaciones para que opinen sobre la edificación de vivienda popular. ¿Les damos el beneficio de la duda? Podría ser.
