Búsqueda
Hay 2,473 resultados
-
El pasado lunes 13 de octubre, Los obispos del mundo mostraron una apertura sin precedente al afirmar que los homosexuales tienen dones que ofrecer a la iglesia.
-
El 8 de abril de 2013, la Suprema Corte ordenaba la liberación de los últimos 15 indígenas evangélicos para sumar la libertad de 84, de los 87 inculpados por el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, por la matanza de 45 lugareños que se encontraban orando en una pequeña iglesia católica de Acteal, Chiapas, en 1997.
-
Desde de la instauración del sufragio femenino se han dado enormes pasos para construir la democracia mexicana mediante la equidad en la toma de decisiones.
-
Protección Civil y Bomberos de Acapulco difundieron la lista de las personas que permanecen en albergues instalados en esa ciudad.
-
Uno de los puntos nodales del debate iberoamericano lo expresa el libro Facundo o civilización y barbarie, de Faustino Sarmiento, escrito en 1845.
-
Tras comprobarse sus relaciones con una clínica que les habría proporcionado sustancias prohibidas, 13 jugadores fueron suspendidos por las Grandes Ligas.
-
Documentación oficial obtenida a través del IFAI evidencia la alteración en montos financieros, materiales de edificación y plazos para su construcción, así como personajes e instituciones involucrados.
-
La renuncia de Benedicto XVI representa una etapa difícil para el clero de México, pues se encuentra sumido en una crisis.
-
Pumas de la UNAM terminó con una racha de tres partidos sin ganar en casa al vencer 1-0 a Monarcas Morelia, en partido de la fecha siete del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX disputado en el estadio Olímpico Universitario.
-
En el proceso de elección del Papa que sustituirá a Benedicto XVI participarán tres mexicanos: Juan Sandoval Íñiguez, Norberto Rivera y Francisco Robles Ortega.
-
El portal de apuestas Paddy Power, de Irlanda, puso entre los candidatos a suceder a Benedicto XVI al cantante de la banda U2, Bono, así como al cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera.
-
La respectiva comisión senatorial, diputados de la ALDF y el jefe de Gobierno acordaron que en enero se definan fechas y planes para modernizar la vida jurídica de una de las urbes más pobladas del mundo.