Búsqueda
Hay 2,841 resultados
-
El Comisionado para el Diálogo y la Negociación en Chiapas, Jaime Martínez Veloz, llamó a no generalizar la preocupación por el surgimiento de grupos de autodefensa en algunas comunidades del país y, por el contrario, revisar caso por caso.
-
El fin de semana fueron revelados algunos detalles del plan de reforma migratoria de Barack Obama, lo que provocó que algunos senadores que trabajan en un propuesta bipartidista auguren complicaciones en las negociaciones.
-
El inicio de los trabajos bipartidistas en los que se irán delineando las características y alcances de la reforma, genera esperanza para millones de indocumentados que han esperado años para ser reconocidos como ciudadanos.
-
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dio a conocer que esta madrugada fueron liberados 9 de los 10 de trabajadores que estaban presos desde hace casi 2 años en el Reclusorio Oriente.
-
La directora general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Lucía Laura Muñoz, propuso a la Comisión Especial Examinadora del Documento Base para la Actualización del Colegio que el Consejo Técnico amplíe la consulta hasta el 30 de noviembre.
-
Con 45 minutos de retraso, iniciaron las pláticas entre funcionarios de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, encabezados por su titular, Laura Muñoz Corona, y los jóvenes estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones, en busca de una solución.
-
Lo que comenzó con levantamientos aislados, se ha traducido en una opción para innumerables comunidades en México: tomar las armas para defender la tierra, a la familia, y asumirse como guardianes del orden al aplicar la ley por su propia mano se está volviendo cotidiano... aunque juristas advierten que dichos grupos actúan bajo enormes lagunas legales que contravienen el marco constitucional y, sobre todo, amenazan con violentar las garantías individuales de la población.
-
La comunidad judía en Argentina, que es la más numerosa de América Latina, expresó este viernes su temor a que el acuerdo firmado con Irán para investigar el ataque de 1994 contra la AMIA pueda provocar un nuevo atentado en el país sudamericano.
-
La Cámara de diputados dio a conocer el dictamen de la Ley de Amparo que deberá discutirse la próxima semana en el pleno.
-
Tras la promulgación, las bancadas del PAN, PRD y PRI coincidieron en que necesitaba ajustes para hacerla más efectiva.
-
Cuando los tres principales partidos políticos decidieron firmar un pacto para la agenda legislativa más o menos común, las expectativas quisieron venderse como si se tratara de los españoles Pactos de la Moncloa de la transición mexicana. Pero el tiempo —que todo lo pone en su lugar— está ya decantando las posibilidades reales de acuerdo.
