Búsqueda
Hay 2,966 resultados
-
Raúl Plascencia, ombudsman nacional, confirmó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por la equivocación en la entrega de cadáveres víctimas de la explosión en la Torre de Pemex.
-
Al reanudar las labores en el Centro Administrativo de Pemex, el director general de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin, expresó que recibe a los trabajadores “con dolor pero con renovada esperanza y más unidos que nunca”.
-
Así se le llama al largo y complejo proceso para sustituir el consumo masivo de hidrocarburos y gas natural por energías limpias y renovables. Buscando opciones como la eólica, geotermia, fotováltica, entre otras, varios países industrializados llevan a cabo intensos programas de desarrollo tecnológico en la materia.
-
En su 21 Asamblea Nacional Ordinaria, el PRI discutirá aplicación de IVA en alimentos y medicinas, así como la inversión privada en Pemex.
-
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República (STPRM) propondrá a autoridades de Pemex que las plazas de los trabajadores y trabajadoras de la paraestatal que fallecieron a causa de la explosión del jueves pasado, sean para sus familiares.
-
La fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados alista un proyecto de reforma en materia energética que contempla entre otros puntos el desarrollo de las llamadas energías limpias.
-
Con motivo del XCVI aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917, Enrique Peña Nieto firmó el acuerdo para la creación del Comité organizador de los festejos correspondientes al centenario de la Carta Magna.
-
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, explicó que de acuerdo con las investigaciones realizada hasta el momento, la explosión ocurrida en el edificio B2 de la Torre de Pemex, que causó la muerte de 37 personas y mantiene a 30 más hospitalizadas, fue consecuencia de una acumulación de gas, posiblemente metano, en los sótanos de la administración.
-
Explosión en Torre de Pemex fue causada por una acumulación de gas, fueron las palabras de Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR).
-
Luego de los hechos del jueves 31 de enero en la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Marina Nacional, donde hasta el momento se han contabilizado 36 personas fallecidas, gobiernos de diversos países enviaron mensajes lamentando lo ocurrido.
-
Hace unos minutos Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el fallecimiento de otro trabajador, sumando 37 desde la explosión del jueves pasado.
-
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó que los resultados de las pesquisas en torno a lo ocurrido en un edificio administrativo de Pemex deben ser sólidos y bien argumentados, “por el bien de la ciudad y del país”.
