Búsqueda
Hay 4,141 resultados
-
En sintonía con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
-
La medida del gobierno de Trump sigue adelante
-
Invitó a países árabes para analizar propuesta de Trump
-
Se calcula que en la actualidad más de 230 mil armas ingresan desde Estados Unidos a México
-
Pide a la autoridad educativa local reforzar el protocolo de erradicación al acoso escolar en planteles educativos públicos y privados, ante el caso Fátima en Iztapalapa
-
Con su liberación se cumple la primera fase del alto el fuego
-
El legislador Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano fue el único representante mexicano invitado a esta prestigiosa conferencia.
-
“La UE exige estar en la mesa de negociación y se opone a una solución bilateral”.
-
El fin de la guerra entre Rusia y Ucrania podría estar cerca. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha hablado con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski para explorar un acuerdo de paz “duradero y sólido”. Sin embargo, las condiciones que plantea su administración sugieren un desenlace que difícilmente beneficiará a Kiev.
-
En el México del siglo XIX y los albores de la Revolución existió un mecanismo que estableció una peculiar relación entre el ejército y la sociedad: la leva, ese reclutamiento forzoso que arrancó a miles de civiles para convertirlos en soldados. Luego de la independencia las fuerzas militares mexicanas emergieron como un actor político clave, aunque su profesionalización era más un ideal que una realidad. Ejércitos, milicias locales y guardias estatales, pero su fragilidad quedaba al descubierto en cada conflicto. ¿Cómo sostener un cuerpo armado en medio de guerras civiles, invasiones extranjeras y rebeliones? La respuesta fue tan simple como despiadada: capturar hombres.
-
La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor.