Búsqueda
Hay 2,898 resultados
-
Diputados y senadores, aprobaron en la Comisión Permanente 2 puntos de acuerdo en los que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a proporcionar información sobre el endeudamiento de estados y municipios.
-
A través de su cuenta de Twitter, el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton, informó que la deuda por 50 millones de pesos que tenía el municipio con el banco BBVA Bancomer finalmente fue saldada.
-
Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, declaró, en un comunicado, que el endeudamiento público de los estados es un “riesgo para el bienestar, empleo y crecimiento”, preocupación que comparten todas las bancadas con el Poder Ejecutivo Federal.
-
Colocadas las ciudades de Acapulco y Cuernavaca en el Buró Nacional de Crédito por incumplimiento en el pago de sus deudas va creciendo la versión de que el gobierno prepara otro Fobaproa.
-
El Índice de facilidad para hacer negocios (Doing Business) 2013, realizado por el Banco Mundial, coloca a México en la posición 48 de un total de 185 economías evaluadas, incluso por encima de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China).
-
Para la Secretaría de Hacienda el acuerdo de última hora entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para evitar el llamado “precipicio fiscal” disipa un riesgo relevante para nuestra economía.
-
La propuesta de reforma fiscal del gobierno federal tendrá entre sus objetivos lograr un sistema tributario más justo, en donde paguen más los que ganan más, adelantó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
-
Ernesto Cordero Arroyo, respaldó la decisión de la SHCP de no rescatar las finanzas de los estados y municipios del país endeudados.
-
México se encuentra entre los países donde las redes que realizan fraudes con tarjetas de crédito de la Unión Europea tienen mayor actividad.
-
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció el nombramiento de Mario Di Constanzo como titular de la Condusef.
-
Con el acuerdo alcanzado en Estados Unidos para evitar el denominado “precipicio fiscal”, se disipa un riesgo relevante a nivel global para la economía mexicana, consideró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
-
De los alrededor de 8.9 millones de trabajadores que cotizan en el Infonavit, 4.7 millones ya cumplen con los requisitos para acceder a un crédito, es decir, ya alcanzaron los 116 puntos necesarios, pero no lo han ejercido por desconocimiento en muchos casos, informó el director general de Onisvida, Antonio Irurita.
