Búsqueda
Hay 302 resultados
-
La Secretaría de Educación de Jalisco informó que 14 mil 850 aspirantes realizaron el examen para el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2013-2014.
-
Los migrantes profesionistas deben cubrir ciertos requisitos para trabajar legalmente en el país, pues en muchas ocasiones sus estudios no son válidos en los Estados Unidos.
-
Los migrantes con estudios universitarios ocupan lugares significativos en algunos campos profesionales, como la medicina, la programación y la investigación médica.
-
La SFP destituyó e inhabilitó a 18 funcionarios del entonces INE, por alterar la nómina de la institución para recibir en sus cuentas percepciones adicionales a las que legalmente les correspondían.
-
Cifras de México para poner en contexto la celebración del Día de la Madres.
-
De acuerdo con la OMS el género es un determinante de la salud, que impacta en situaciones de riesgo, vulnerabilidad y violencia.
-
En la actualidad, seis de cada 10 profesionistas mexicanos están dispuestos a emigrar a otro país con el objetivo de encontrar empleo, reveló una encuesta que realizó la plataforma de bolsa de trabajo por Internet, OCC Mundial.
-
Líderes sociales, académicos, ex dirigentes partidistas, ex funcionarios públicos y ex candidatos presidenciales, quienes encabezan 50 distintas agrupaciones, acudieron a las oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE) con el fin de notificar, cada una, su intención de convertirse en partido político nacional y contender en los comicios federales de 2015.
-
Integrando en su mayoría por estudiantes, profesionistas y disidentes de otros partidos políticos, el Wikipartido de México solicitó su registro ante el IFE para poder conformarse como un partido político nacional.
-
En México, seis de cada 10 profesionistas espera encontrar un nuevo empleo durante 2013 o uno mejor del que actualmente tiene, y dicho propósito se ha convertido en su principal deseo desde hace cinco años.
-
Posibles escenarios derivados de los cambios fiscales que tendrán lugar con la nueva Ley de Impuestos aprobada por el Congreso de ese país para evitar el famoso “precipicio fiscal”.
-
Silvano Aureoles Conejo, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, señaló que el gobierno federal debe presentar una reforma hacendaria integral.
