Búsqueda
Hay 3,403 resultados
-
La red social Instagram cambió sus políticas de uso y anunció que desde el 16 de enero de 2013 podrá disponer de todas las fotos de sus usuarios para venderlas.
-
No tengo suficiente fe en la naturaleza humana como para ser anarquista. John Dos Passos (1896-1970)
-
La sana decisión del presidente Peña Nieto de presentar un presupuesto 2013 con un hueco nulo entre los ingresos y los egresos, seguramente tiene a nuestros keynesianos tradicionales (que son prácticamente todos los economistas gobiernícolas) jalándose los cabellos y gritándole “cobarde” porque renuncia a lo que ellos consideran una “herramienta fundamental” para financiar el gasto público.
-
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, advirtió en la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF) que sin los recursos suficientes para el siguiente año, las 20 nuevas salas orales y mercantiles “sencillamente no van a poder operar”.
-
Las credenciales para votar denominadas “09" y “12" estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2013 y será hasta el 1 de enero de 2014 cuando los registros que se encuentren en este caso serán excluidos de la Lista Nominal de Electores.
-
La Cámara de senadores aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2013 con 101 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones.
-
La calificadora Fitch espera que el crecimiento de América Latina se acelere de 2.8 por ciento este año a 3.7 por ciento en 2013, impulsado por la evolución favorable de la demanda interna, las sólidas políticas económicas y la continuidad de la estabilidad macroeconómica regional.
-
Con 417 votos en pro, 33 en contra y 7 abstenciones el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo partícular la Ley de Ingresos 2013.
-
Con 41 votos a favor, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2013 por un monto de 3 billones 956 mil 361 millones de pesos.
-
El Consejo General del IFE aprobó su anteproyecto de Presupuesto para 2013 que contempla 11 mil 159.9 millones de pesos.
-
El Fondo Monetario Internacional (FMI) felicitó a las autoridades mexicanas por su hábil gestión macroeconómica para superar los riesgos externos y reiteró su pronóstico de un crecimiento del 3,5% en 2013 al culminar la revisión anual a la economía del país.
