Búsqueda
Hay 811 resultados
-
“La ciencia ha ideado una alternativa fascinante: los fertilizantes inteligentes”.
-
Contar con modelos impresos que recrean las estructuras exactas de las mamas permite a los especialistas tomar decisiones más informadas para el diagnóstico, señala investigador
-
“Compromiso profundo por traducir la teoría en soluciones prácticas para el bienestar colectivo”.
-
“Datos cada vez más completos y precisos”.
-
Obesidad, hipertensión arterial y niveles elevados de triglicéridos y colesterol son padecimientos asociados al hígado graso, según un estudio liderado por investigadoras del IPN.
-
“Una alternativa prometedora para reducir la dependencia de combustibles fósiles”.
-
Tema que autoridades deben considerar, señaló Nicolás Rosales.
-
El temblor que sacude el cuerpo de un enfermo de Parkinson es solo la punta del iceberg de una condición que merma la calidad de vida de miles de personas en México: esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el sistema nervioso central, se manifiesta a través de síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha, pero también puede traer consigo complicaciones no motoras como depresión, ansiedad y problemas del sueño.
-
Se realizaron 2.8 millones de orientaciones sobre el uso correcto del condón durante el año pasado
-
En el corazón del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dos jóvenes estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Eduardo Hernández V. y José Ángel Rojas C., han demostrado que la pasión y la dedicación pueden llevar a la creación de proyectos innovadores con un impacto significativo en el mundo real.
-
Edición del 16CIT se llevará a cabo el 8 y 9 de mayo en instalaciones del IPN.