Búsqueda
Hay 463 resultados
-
Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se reunieron con el estratega electoral estadunidense y presidente de la empresa Zemi Communications, Alan Stoga, con quien intercambiaron opiniones respecto de la relación bilateral México-Estados Unidos.
-
El tratado demostró su fracaso social y dejó claro que el costo político e histórico del aumento de las exportaciones será más alto que el beneficio
-
Algunos políticos cuestionaron que el presidente aceptara reunirse con miembros del gabinete de Donald Trump
-
Expresó que dicho tratado será renegociado con México sobre una base de ganar-ganar
-
Declaraciones intimidatorias o denigrantes hacen más difícil alcanzar resultados, afirman
-
El rector Enrique Graue y el titular del IMSS, Mikel Arriola, signaron el acuerdo
-
Insistió que los beneficios para su país palidecen frente a los de México
-
A raíz de la iniciativa de Donald Trump de renegociar el TLCAN
-
La senadora del PRD, Luz María Beristáin Navarrete, indicó que “ante el momento de cambio que vive la relación entre México y Estados Unidos, se debe fortalecer la presencia de nuestro país en el mundo a fin de diversificar los vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación”.
-
En el panel “Deconstruyendo el muro: La relación bilateral México-Estados Unidos”, que se llevó a cabo en el Senado de la República, legisladores del PAN y PVEM destacaron la necesidad de que México fortalezca su política y mercado internos ante la agenda proteccionista que impulsa el nuevo gobierno de Estados Unidos.
-
Si Donald Trump termina con el TLCAN afectará a miles consumidores en México y Estados Unidos
-
En los últimos días, la Bolsa Mexicana de Valores ha estado cerca de alcanzar su máximo histórico