Búsqueda
Hay 527 resultados
-
De acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México hay 1.6 millones de menores en situación de orfandad, subrayó el senador Jorge Luis Lavalle Maury.
-
Los conflictos civiles son el factor determinante en nueve de las diez peores crisis humanitarias
-
Conflictos bélicos, corrupción, inestabilidad económica y fenómenos naturales causas del problema
-
Varias de sus cuentas fueron hackeadas con mensajes de apoyo al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan
-
Indica que los infantes estuvieron entre las primeras víctimas de las brutales medidas de fuerza del gobierno
-
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, destacó el compromiso ineludible e indeclinable de las más de 100 Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) con los derechos de niñez y adolescencia, y llamó a los Ombudsperson representantes de las mismas y de organizaciones internacionales a intensificar los trabajos para contrarrestar y eliminar los mensajes y discursos discriminatorios y de nacionalismo exacerbado que atentan contra los derechos fundamentales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Estados Unidos de América, quienes están siendo injustamente separados de sus familias.
-
El pedido del ombudsman de México, Luis Raúl González Pérez, en el marco de una una reunión del INDH y UNICEF
-
La sequía actual está ligada a las débiles condiciones de La Niña que emergieron en el Pacífico en 2016
-
José Narro, Secretario de Salud, informó que se aplicarán 9.5 millones de vacunas
-
Las naciones podrían perder tres veces la cantidad de recursos que en la actualidad invierten en salud o educación
-
A fin de garantizar que el derecho de los niños a la educación se cumpla sin distingo, las senadoras del PRI, Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Hilda Ceballos Llerenas, Margarita Flores Sánchez y Rocío Pineda Gochi propusieron adicionar la fracción XVIII al artículo 33 de la Ley General de Educación para que las escuelas adapten espacios abiertos de desarrollo donde puedan reunirse niños en edad escolar que se encuentren en situación de calle y donde un docente podrá enseñar las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética.
-
La Cámara de Senadores hizo un llamado a los gobiernos de los estados de la República para que promuevan un programa intensivo de registro para todas las personas que aún no cuenten con acta de nacimiento.
