Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,280 resultados
  • TUTANKAMÓN
    “Una magnífica aventura en el tiempo”.
  • GODZILLA
    En lo personal, considero una idea bastante ridícula la de que no hay honor más grande que dar la vida por la patria. En México una de las figuras que mejor ejemplifican dicho pensamiento es Juan Escutia, el famoso niño héroe recordado en el imaginario social por aventarse al vacío envuelto en la bandera nacional.
  • IMG_0275.jpg
    En su trayectoria, ha trabajado en teatro, cine y telenovisión
  • Adicciones IMSS.jpg
    Este programa gratuito mezcla el cine y el teatro para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
  • PREMIOS SAG
    Próximo 24 de febrero. En vivo por Netflix
  • EMMY-GUIA
    Es la primera vez que se posponen desde 2001, cuando los ataques del 11 de septiembre.
  • POLARIZACIÓN
    Desde hace algún tiempo autoridades lingüísticas, tanto en español como en inglés, han tomado una interesante costumbre: designar la palabra del año que concluye. Ya han sido calificadas así fake news y digitalización, entre otras.
  • DAVID SOUL-DECESO
    Conocido por su participación en la serie de los años 70 ‘Starsky & Hutch’
  • Timothee Chalamet
    Hollywood cierra 2023 con 9 mil millones de dólares en ventas
  • 2023
    Como cada cierre de año es tiempo de balances y llegó la hora de hacer un recuento de lo que nos dejó 2023 en términos literarios. Al repasar el librero cómo no recordar Qué hacer con estos pedazos, de la colombiana Piedad Bonnett, una novela dura sobre el desgaste de la vida en pareja. Todavía vuelve el reseñista a Meditaciones de cine, de Quentin Tarantino, y Filosofía de la canción moderna, de Bob Dylan, ambos títulos ejemplo de la maquinaria mental de dos de los artistas más influyentes en sus respectivas áreas.
  • OVNIS
    Si estamos solos en el Universo, seguro sería una terrible pérdida para el espacio.
  • Jelly Candy I-XII.png
    El 14 de enero de 2019 escribí lo que sería la primera de muchas colaboraciones para Vértigo Político: una nota con doce deseos para el año que comenzaba. Aquel fue el principio de Voces, una columna escrita que tiempo después encontró su complemento en video cápsulas grabadas con diferentes artistas y otros profesionales –pintores, escultores, curadores, historiadores del arte, diseñadores, especialistas en teatro, músicos, cantantes, cineastas e incluso abogados, un médico, un mago y hasta un entrenador de futbol– con el propósito de llevar a cabo un ejercicio reflexivo, diverso e incluyente sobre el sistema artístico actual, abordando temas que a menudo ponen en evidencia sus carencias y áreas de mejora. Cinco años, cincuenta y tres cápsulas y noventa y tres columnas después, habiéndome alimentado y retroalimentado del pensamiento y experiencia de decenas de colegas; habiéndose transformado el mundo radicalmente por una pandemia, por la expansión de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, por las crisis socioeconómicas, políticas y ecológicas, he decidido escribir doce nuevos deseos para el medio del arte y la cultura.