Búsqueda
Hay 5,143 resultados
-
La secretaria de Desarrollo Social de México, Rosario Robles, afirmó que la Cruzada contra el Hambre no está muerta y únicamente fue suspendida en 14 estados ante el proceso electoral que se vivirá en esas entidades el próximo 7 de julio.
-
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene los medios que le confiere la ley para hacer cumplir sus sentencias, y las ejercerá conforme a Derecho, advirtieron los magistrados Alejandro Luna Ramos y Flavio Galván Rivera.
-
Los senadores panistas protagonizan un conflicto pues los legisladores “corderistas” buscan manejar el dinero de la bancada, pero el coordinador Jorge Luis Preciado se opone.
-
La conformación de la Gendarmería Nacional para combatir el crimen organizado “sigue adelante” y en su creación participarán organizaciones de la sociedad civil.
-
Con el propósito de dar a conocer las propuestas de trabajo a un mayor número de personas, las esposas de los candidatos a la alcaldía de Reynosa realizan campañas paralelas a sus cónyuges.
-
José Narro Robles, rector de la UNAM, aseguró que en 10 años México duplicará la cobertura de la educación superior y alcanzará la cobertura universal del bachillerato.
-
El coordinador del PAN en el Senado, explicó que los 16 mdp, distribuidos entre los 38 senadores panistas, son un ahorro de los recursos que recibe su fracción.
-
Después de que en redes sociales circulara un video donde se ve a Jaime Hernández Zaragoza , ex edil de Cancún, y a Julián Ricalde Magaña, actual alcalde de dicho municipio, con un paquete de dinero, Hernández Zaragoza habla sobre el evento.
-
Algunos ministros han adelantado el sentido de su voto en contra del proyecto que propone transparentar las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos.
-
Recientemente la Asociación Histórica de Silicon Valley, difundió un video inédito de Steve Jobs el co-fundador de Apple Inc, grabado en 1994.
-
Conoce la historia de Virginia Ramos, una vendedora de tamales en San Francisco, California.
-
Durante los pasados años, sobre todo desde 2001, la fórmula para caracterizar aquellos elementos, variables y actores que desde distintos escenarios podían vulnerar la capacidad del Estado para hacer valer su fuerza.
