Búsqueda
Hay 540 resultados
-
Concluyó el Festival Ciudad de las Ideas 2015, en el que durante tres días desfilaron 70 grandes personalidades que están cambiando el mundo.
-
El objetivo era ayudar a los estudiantes a conocer las partes del cuerpo humano, sus órganos esenciales y su funcionamiento.
-
Se trata cursos masivos abiertos, conocidos mundialmente como MOCC, impartidos por prestigiosas universidades de México.
-
La Junta de Gobierno de la institución elegirá, de entre estos posibles candidatos, al sucesor de José Narro Robles.
-
Los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón —enfermedad que en México afecta cada año a ocho mil 300 personas más—ahora contarán con tres pruebas diagnósticas moleculares que permitirán conocer el tipo de mutación celular y, de acuerdo con ello, el tratamiento personalizado, lo que favorecerá un mayor éxito en la terapia, así como mejor calidad y mayor esperanza de vida.
-
El Empire State de Nueva York se convirtió en una gran pantalla donde aparecieron imágenes de animales en peligro de extinción. También hubo un espacio para el león Cecil, quien murió a manos de un cazador estadounidense.
-
Al caer la noche durante los meses de junio y agosto en Nanacamilpa, Tlaxcala, se puede apreciar uno de los fenómenos naturales más extraordinarios de la naturaleza, el “avistamiento de las luciérnagas”, que durante una hora llenan con su luz los parajes boscosos del bosque convirtiéndolo en escenario místico y lleno de magia, por lo que este municipio se convierte una vez al año en el Santuario de las luciérnagas.
-
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) es una de las instituciones científicas más emblemáticas de nuestro país: ha contribuido durante 54 años al desarrollo de la ciencia nacional, generando un importante número de investigadores altamente calificados que dan lugar a nuevos grupos de investigación en innumerables instituciones a lo largo y ancho de México.
-
México ocupa el último lugar de productividad e innovación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, de acuerdo con un estudio que presentó dicho organismo este martes 19 de mayo.
-
Investigadores del Laboratorio de Biología Computacional de Shangái desarrollaron un algoritmo de reconocimiento facial que calcula la edad de cualquier persona, a pesar de que se hayan realizado cirugías estéticas.
-
Estos estudios permiten disminuir el costo de los tratamientos, prevenir los efectos adversos de los medicamentos o toxicidad y, sobre todo, tener un control ideal de la enfermedad.
