Búsqueda

Búsqueda

Hay 620 resultados
  • Ferrocarril
    Poder Un gran número de quejas se han presentado a lo largo de los últimos diez años en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debido a las altas tarifas que tienen las empresas ferrocarrileras, especialmente Kansas City Southern y Ferromex.
  • Actos de corrupción
    De acuerdo a una resolución judicial en víspera que le abrirá las puertas de la cárcel al que fuera socio principal de Oceanografía, Amado Yáñez, la empresa contratista de Pemex no le cometió fraude alguno a Banamex, es decir, el epicentro de un escándalo que la orilló a un concurso mercantil.
  • Escuela en mal estado
    La ALDF cuya Legislatura está por concluir tuvo como prioridad la educación para todos, que ha mantenido un presupuesto bajo y por lo tanto muchos rezagos, sobre todo en materia de infraestructura: el déficit asciende a seis mil millones de pesos, por lo que los retos y desafíos son muchos todavía y se intentó que no se viera afectada por recortes presupuestarios. Qué bueno, porque hay muchos maestros comprometidos con las futuras generaciones, ¿verdad?
  • Peña Nieto
    La reforma anticorrupción es un auténtico cambio de paradigma para combatir de manera frontal la corrupción, un paso histórico en favor de una nueva cultura de la legalidad para poner fin a la impunidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
  • Pleno IFAI
    La nueva Ley General de Transparencia aprobada por el Congreso logra sortear lagunas que representaban cierta resistencia a uno de los logros democráticos más importantes surgidos e impulsados desde la sociedad civil en México.
  • Senadores avalan Ley Antocorrupción
    El pleno del Senado de la República aprobó y turnó a los congresos estatales la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual busca prevenir, investigar y sancionar los hechos de corrupción que se den en los tres niveles de gobierno.
  • IPN directores
    El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, informó que aceptó la renuncia que presentaron 6 directivos a sus respectivos cargos, resultado de un proceso de análisis llevado a cabo en varias reuniones de trabajo.
  • Pensiones en peligro
    Colocado de espaldas al callejón por una montaña de requerimientos de rendición de cuentas con los atentos saludos de la entonces secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, el gobernador de Oaxaca, José Murat, decidió una fórmula mágica para salir del embrollo: en dos días el Congreso local, dominado por el priismo, recibió una iniciativa de ley de urgente trámite, en la que se atrincheraba a la entidad federativa contra la “prepotencia” del centro.
  • Bancos en quiebra de Austria
    “Aunque esto sea cierto, ocurre en Austria. Y Austria ya no es lo que era. Claro que el mundo está globalizado, pero si un banco mediano en Austria quiebra y su gobierno no rescata a sus depositantes, eso por sí solo no va a hacer olas para nada. En EU sí sería un problemón”, me dice un amigo, operador financiero en Nueva York.
  • Diversas dependencias publicaron este viernes en el Diario Oficial de la Federación su Manual de Percepciones para los Servidores Públicos de mando
    Diversas dependencias publicaron este viernes en el Diario Oficial de la Federación su Manual de Percepciones para los Servidores Públicos de mando, su estructura ocupacional y los Lineamientos de austeridad y disciplina que aplicarán para el ejercicio fiscal de este año.
  • Silvano Aureoles, presidente de la Cámara de Diputados
    La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Sistema Nacional Anticorrupción.
  • En total presentó 3684 observaciones a dichas irregularidades de las cuales sólo el 5% fueron aclaradas.
    La Auditoria Superior de la Federación realizó más de 3 mil observaciones a la cuenta pública de los municipios, sin embargo, sólo el 5% fueron subsanadas.