Búsqueda
Hay 586 resultados
-
Si el Pacto por México fue la gran oportunidad histórica para catapultar la reforma del proyecto nacional de desarrollo, sus expectativas se han reducido al mínimo.
-
Alrededor del periodismo giran todo tipo de hipótesis: los apocalípticos prevén su fin; los optimistas apuestan porque los días corrientes son una época de reajuste.
-
La moda, el buen vestir y zapatillas con tacones de 15 o 20 cms. combinan perfectamente con una profesionista a bordo de una motocicleta.
-
Si la invocación al general Lázaro Cárdenas fue un control anticipado de daños por parte de la iniciativa presidencial de reforma energética, también se colocó como el punto de debate de la modificación a la propiedad total del petróleo para el Estado.
-
No debemos olvidar que la preservación del patrimonio cultural, histórico y natural es tarea de todos.
-
2 congresistas estadunidenses presentaron una iniciativa de ley que propone designar como parque histórico nacional el lugar donde alunizó la nave de la misión espacial Apolo 11.
-
La política y el arte formaban parte de una unidad sacramental. El arte de la conducción de los hombres se consideró un compromiso superior con los dioses.
-
Colima fue designada como la Capital Americana de la Cultura 2014 y seleccionó 7 tesoros culturales para que sean promocionados a nivel internacional.
-
Entre las diversas fiestas de despedida que tendrá el alcalde saliente Antonio Villaraigosa, se anunció para este viernes la que amenizará el cantante mexicano Pepe Aguilar y como invitado especial el ex presidente Bill Clinton.
-
El Distrito Federal contará con la primera red de jóvenes investigadores en materia de discriminación, que será conformada por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).
-
Es cada vez más evidente la necesidad de un debate serio sobre la licitación de sustancias menores en cuanto que no sean de las consideradas pesadas y más peligrosas.
-
José Narro Robles, rector de la UNAM, afirmó que la justicia social reclama mejores niveles de educación y subrayó que sin ella no es posible un progreso sostenido.
