Búsqueda
Hay 605 resultados
-
En la jornada electoral del 7 de julio, en esas entidades se votará por alcaldes y diputados locales; en el caso de Baja California se elegirá, además, nuevo gobernador.
-
Luego del escándalo durante el proceso de reafiliación del PAN, en el que perdiera alrededor del 80% de su militancia -empezando por el ex presidente Vicente Fox-, salieron a relucir nombres de gente importante y reconocida dentro de las actividades del blanquiazul.
-
José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud y de Educación Pública durante la administración de Felipe Calderón, ya no es militante del Partido Acción Nacional (PAN).
-
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, fue severo con el ex presidente Vicente Fox al decir que su salida de Acción Nacional deriva de una postura egocéntrica y muy particular.
-
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, explicó que muchos panistas reconocidos decidieron dejar el partido desde antes del refrendo en el que perdieron cerca del 80% de sus afiliados.
-
Antonio Vázquez Alba, conocido como el “Brujo Mayor” de México, predijo que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, podrá empezar su nuevo periodo presidencial, sin embargo morirá dentro de 3 meses.
-
Marta Ssahagún, esposa del ex presidente Vicente Fox, dijo que su esposo dejó al PAN por convicción propia, al igual que ella lo hizo hace 4 años.
-
El aclamado cineasta estadunidense Quentin Tarantino visitará la Ciudad de México en enero próximo, para presentar su más reciente trabajo cinematográfico “Django sin cadenas”. Columbia Pictures, a través de uno de sus voceros, anunció que el realizador llegará a esta capital unos días antes de que el filme protagonizado por Leonardo Di Caprio y Jamie Foxx, se estrene a nivel nacional el 18 de enero.
-
Actores de Hollywood como Reese Witherspoon, Cameron Díaz, Julianne Moore y Jennifer Aniston, pidieron a través de un video mayor control de armas en Estados Unidos, con el propósito de poner fin a la “violencia armada”.
-
En la explanada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se enterró el pasado 15 de diciembre una “cápsula del tiempo” que se abrirá en el año 2087, pero este viernes se detalló el contenido de la misma.
-
Por encima de la narrativa que suele acompañar a decisiones de fondo, el Pacto por México y su primera decisión en la reforma educativa constituyen apenas un comienzo de la reorganización del poder político como efecto de la modernización productiva del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
