Búsqueda

Búsqueda

Hay 700 resultados
  • Nicolás Maduro responsabilizó a Henrique Capriles de la muerte del muchacho
    Kluiver Roa, un adolescente de 14 años, falleció este 24 de febrero tras sufrir un impacto de bala en la cabeza durante los enfrentamientos entre manifestantes opositores y las fuerzas de seguridad en San Cristóbal, en el estado de Táchira, Venezuela.
  • Policía espera órdenes para contener a contingente de maestros
    La noción de lo social implica entre otras connotaciones la idea de límites. En el marco de una sociedad, por definición todo tiene un límite, incluso aquello que significa el ejercicio de un derecho.
  • Gabino Cué
    El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dio de baja a los policías que se mantenían en paro de labores desde hace 17 días.
  • El uso de la fuerza es legítimo cuando peligran los derechos de terceros
    Después de tres días de bloqueos constantes, la policía federal y la capitalina realizaron el 11 de febrero un operativo de desalojo de los maestros de la Sección 22 de Oaxaca en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
  • xxxx
    A partir del criterio de que la crisis actual en su generalidad es del sistema político, lo que se tiene en el escenario es la falta de opciones, y no es que no las haya sino que el PRI, la oposición y los movimientos sociales antisistémicos pareciera que eluden conscientemente la búsqueda de reformas de salida de los chicotazos de la crisis.
  • Las protestas ocurrieron durante la conmemoración del cuarto aniversario de la Primavera Egipcia
    Las concentraciones más violentas se registraron en Alejandría, donde uno de los manifestantes disparó contra miembros de la policía.
  • La histórica discusión entre el gobierno colombiano y las FARC es la culminación de más de 50 años de confrontación armada
    La histórica discusión entre el gobierno colombiano y las FARC es la culminación de más de 50 años de confrontación armada.
  • Barack Obama, presidente de EUA
    Obama invitó a los congresistas a encontrar consensos que contribuyan al desarrollo del país
  • Las protestas de maestros de la CETEG carecen de legitimidad democrática
    Si se busca un punto de referencia, entonces debe tomarse el 2 de octubre de 1968 como el principio de la declinación del poder político priista.
  • Derecho a la movilidad
    La asambleísta albiazul Laura Ballesteros dice que “es obligación del Estado propiciar las condiciones para garantizar y reconocer todos los derechos humanos, incluyendo el ejercicio del derecho a la movilidad”.
  • Los sectores que han asumido la bandera del Estado fallido y de la crisis del Estado en el escenario de la relación protestas-represión son paradójicamente los responsables del debilitamiento del Estado.
    Los sectores que han asumido la bandera del Estado fallido y de la crisis del Estado en el escenario de la relación protestas-represión son paradójicamente los responsables del debilitamiento del Estado.
  • Si el Estado y el gobierno dejan insatisfechos a sectores, el camino institucional es el de la reforma y no el del regreso a la anarquía de la violencia.
    Las protestas sociales se han convertido en una feria de frases. El 68 no se recuerda por la lucha o por las derrotas, sino por las frases. Sin embargo, el combate político va mucho más allá de la arenga.