Búsqueda
Hay 1,495 resultados
-
La repentina aparición pública del líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, más allá de erradicar especulaciones sobre su estado de salud busca fortalecer las negociaciones que su país sostiene con Occidente sobre su programa nuclear.
-
La permanencia de Grecia en la zona euro requiere un “paquete” de financiamiento y reformas que coloque al país en la ruta del crecimiento económico y sustentabilidad de su deuda, señaló este lunes 6 de julio el portavoz presidencial de la Casa Blanca, Josh Earnest.
-
Hace ya dos meses que Hillary Clinton anunció sus aspiraciones presidenciales mediante un video subido a internet, lo que se esperaba que hiciera desde hace más de un año. Sin embargo, su estrategia para la precampaña sorprende: desde que declaró que buscaría la candidatura de su Partido Demócrata para las próximas elecciones para la Casa Blanca, ha revelado que su plataforma va dirigida a los electores más a la izquierda del espectro ideológico.
-
La sección de gastronomía del The New York Times publicó, el miércoles 1 de julio, una receta en la que sugiere poner chícharos al guacamole, lo que provocó un rotundo rechazo en representantes del partido Demócrata y Republicano.
-
Cuba y Estados Unidos reabrirán embajadas a partir del 20 de julio, un hito en las tensas relaciones entre ambas naciones geográficamente vecinas, pero distanciadas en lo político.
-
El presidente Barack Obama anunciará el miércoles 1 de junio que Estados Unidos y Cuba llegaron a un acuerdo para abrir sus respectivas embajadas en Washington y La Habana, lo que representa un importante avance para terminar las hostilidades entre los enemigos de la Guerra Fría.
-
El presidente estadunidense Barack Obama señaló que aunque la crisis financiera de Grecia es un tema de “preocupación sustancial” que debe ser abordado con seriedad, no debe ser motivo para que se tomen medidas exageradas.
-
En una votación dividida de 5 magistrados a favor y 4 en contra, la Suprema Corte de Justicia determinó que los estados no pueden prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo, por considerar éste como un derecho fundamental protegido por la Constitución.
-
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que los subsidios a personas de bajos ingresos que ingresan al sistema de salud conocido como Obama Care, son constitucionales.
-
El presidente Barack Obama dijo que aunque las actitudes entre personas de diferentes razas han mejorado, Estados Unidos sigue sin curarse de los prejuicios raciales, utilizando un epíteto considerado como ofensivo entre la comunidad afroamericana.
-
Países que llevaron a cabo elecciones a partir de 2010, incluida la de México en 2012, sirvieron como experimento sociológico para comprobar el impacto de Facebook, Twitter y sus similares en la preferencia de los votantes.