Búsqueda
Hay 1,000 resultados
-
A mediados del siglo XX no había en el país un suplemento cultural del nivel de México en la cultura. La publicación encartada en el diario Novedades era dirigida por Fernando Benítez, quien creó a su alrededor una de las plantillas más notables de colaboradores dentro de la historia del periodismo cultural.
-
De los 83 millones 563 mil 190 inscritos en la Lista Nominal a nivel nacional, 11 millones 23 mil 636 son del Estado de México y 7 millones 366 mil 747 del Distrito Federal: en conjunto, 22% de los posibles electores en el país.
-
Una mujer dio a luz en un taxi cuando el vehículo circulaba por el cruce de las valles Aztecas y Moctezuma, colonia Ajusco, en la delegación Coyoacán.
-
Con destellos de luz que invitan a pensar y reflexionar, el Festival Internacional de las Luces México (Filux) 2015 inició con la iluminación de 15 instalaciones, de las cuales 7 son un estreno mundial en diversos espacios y recintos de la Ciudad de México.
-
El candidato del PRI a la alcaldía de Morelia, Jaime Dario Oseguera, atribuyó a Octavio Paz el célebre libro Cien años de Soledad, cuyo autor es Gabriel García Márquez.
-
Poder Documentos que están saliendo a la luz sobre la Línea 12, un fraude gigantesco que tardaremos años en que los causantes fiscales terminemos de pagar, hunden a la administración de Marcelo Ebrard. Mira, estimado lector, Ebrard eligió el tren equivocado para la Línea 12, aun cuando la empresa CAF que dirige Maximiliano Zurita recomendó usar trenes con un menor impacto al sistema de vía, incluso con llanta neumática y no metálica. El documento que entregó la empresa a Ebrard, con el acuse de recibido de diversas autoridades de su gobierno, explica que ofreció como alternativa entregar un convoy similar al modelo FE07 que opera en la Línea A y que ha demostrado su eficiencia con un desgaste ondulatorio de menor impacto. La propuesta cumplía con las especificaciones técnicas requeridas por el Proyecto Metro y el STC, además de adaptarse a las características que tendría la vía construida por el Consorcio Constructor. El texto firmado por Maximiliano Zurita de fecha 23 de noviembre de 2013 señala: “Como propuesta alternativa presentamos un tren de nueve carros de rodadura férrea, con una longitud total de 151.700 mm, pero con un ancho de dos mil 500 mm, similar al que estamos entregando en estos momentos para la Línea A del STC Metro (…)” Aumentan las sospechas sobre moches al obligar el uso de trenes fuera de especificaciones. Un crimen, ya que puso en peligro la vida de decenas, quizá cientos de usuarios de ese transporte. Y no hay ni un solo detenido sujeto a juicio por ello.
-
María Elena Velasco, quien diera vida al personaje de “La India María”, participó en más de 20 películas, siendo la cinta “México de mis recuerdos”, su primera aparición en la pantalla grande.
-
Era un hombre de grupo que necesitaba estar en contacto con la gente que respetaba.
-
La agenda cultural mexicana de 2014 fue dominada por la literatura. Al margen de la muerte de Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco, Juan Gelman, Federico Campbell, Emmanuel Carballo y Vicente Leñero, se conmemoraron los centenarios de 3 autores canónicos de las letras nacionales: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas.
-
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) registró a sus candidatos para jefes delegacionales en la Ciudad de México.
-
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido, informó que fueron aprehendidos 5 presuntos delincuentes en 2 acciones efectuadas en Nuevo León, quienes presuntamente pertenecen al grupo de “Los Zetas”.
-
Poder Francisco Bojórquez, ex director del Metro, y Enrique Horcasitas Manjarrez, ex titular de Proyecto Metro, se negaron a comparecer ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento al problema en la Línea 12 para hablar sobre lo ocurrido con el manejo de recursos públicos en esa obra cancelada por el GDF hace poco más de un año.