Búsqueda
Hay 247 resultados
-
“Artesanos que trabajan alpaca, cuarzo, ónix, plata, barro y obsidiana”.
-
Alberga una vasta diversidad de especies de plantas mexicanas, incluyendo una increíble colección de orquídeas, considerada la más visitada de México
-
Aquí te dejamos 10 motivos para que no lo pienses más y tomes tu maleta para lanzarte a conocerlo.
-
“Uno de los principales atractivos turísticos de Valle de Bravo es la Presa Miguel Alemán”.
-
¿Qué tan sagrado será el chocolate que se muele de rodillas, se bate con las manos juntas y se bebe mirando al cielo?
-
Sus espectaculares escenarios naturales y cielo azul bastan para tener una cita memorable
-
“Su zona arqueológica Cuauhtinchán es única en América por su construcción monolítica”.
-
Sobre remodelación de la Plaza Agustín Jáuregui.
-
El nivel más básico de nuestra experiencia del mundo sucede a partir del cuerpo. Así, al estar frente a una pintura, esta se percibe con la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto antes que con el intelecto. Mientras que la capacidad interpretativa del espectador depende de factores subjetivos y cambiantes —la sensibilidad o afinidad personal, la educación recibida, el estado de ánimo y experiencias previas y prejuicios que abren o limitan la posibilidad de ver—, el acto físico de mirar una pintura a menudo está supeditado a las circunstancias físicas y concretas en que se presenta. Cómo, dónde y cuándo se mira una pintura, afecta irremediablemente la percepción que se tiene de ella.