Búsqueda

Búsqueda

Hay 4,723 resultados
  • REFORMAS ELECTORALES
    El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.
  • MÉXICO
    “Pareciera que hablamos de dos países diferentes”.
  • INE CENSURA REPRIME
    “Este tipo de casos pueden terminar por debilitar a la autoridad electoral”.
  • LIBROS DE TEXTO
    “Diputados morenistas y sus aliados defienden acaloradamente los LTG”.
  • VIOLENCIA LATAM
    “La democracia requiere de un ambiente de paz”.
  • Ebrard INE (1).jpg
    Pidió que encuestadoras cumplan con requisitos pactados por aspirantes presidenciales
  • Bernardo Arévalo, candidato presidencial en Guatemala.
    Bernardo Arévalo encabeza las encuestas
  • Donald Trump, habla por teléfono con el vicepresidente, Mike Pence.
    Por tratar de revocar su derrota en las elecciones generales de 2020
  • LA LEY
    “Queda claro que habrá cero tolerancia”.
  • LIBROS DE TEXTO POLÉMICA
    “Ponen en riesgo la calidad educativa”.
  • POBREZA
    Los males se remedian con los bienes. En esta aseveración pueril se contiene la esencia de un principio que resulta de probanza científica: la carencia no es deseable y la forma más eficiente de una sociedad para salir de la pobreza es precisamente generando riqueza y oportunidades de progreso y desarrollo. Contrario a tal lógica, en un polo ajeno de esta postura, se encuentran aquellos que optan por la “romantización” de la pobreza como una condición justificada e incluso por momentos deseable. Pero la realidad dura, siempre va a demostrar que la pobreza no es una condición ni romántica ni deseable, y que por mucho resulta peligroso por el encono y polarización que generalmente se crea a partir de un antagonismo entre los “buenos” pobres y los “malos” ricos. La pobreza por definición entraña carencia, falta de oportunidades para sostener una vida digna y con posibilidad de acceder a distintos satisfactores que promuevan el desarrollo personal. En ningún caso será “bueno” el que alguien no se encuentre en suficiencia para contar con una alimentación sana, con una educación de calidad o con un empleo bien remunerado; por ello, el romantizar la pobreza, generalmente constituye una estrategia dirigida a conveniencia, a efecto de capitalizar el enojo y la frustración en réditos electorales o políticos.
  • ASPIRANTES FAM
    Luego de cumplirse los tiempos para reunir las rúbricas de apoyo para seguir en la contienda para nominar al candidato del opositor Frente Amplio por México (FAM), cuatro personajes con larga trayectoria política pasaron a la siguiente etapa de este proceso electivo que permitirá que uno de ellos sea nombrado el 3 de septiembre como su abanderado a la Presidencia en 2024.