Búsqueda

Búsqueda

Hay 4,269 resultados
  • METEPEC
    “La producción alfarera en Metepec data de la época prehispánica”.
  • LÁZARO IZAEL
    “La poesía tiene todo para conocer el mundo”.
  • Issste Baja California.jpg
    Quedará listo este mes en todas las clínicas de primer nivel de BCS
  • DERECHOS DE AUTOR
    “Los derechos de autor son de dos tipos”.
  • Doctor César Velázquez, economista de la IBERO.
    Mayor competencia provoca menores precios y mayor calidad de servicios
  • Destrucción de casas en  Khan Younis, Franja de Gaza, tras ataques israelíes.
    Crece temor por ataques aéreos cerca de hospitales
  • ESPERANZA AZTECA
    “Esperanza Azteca: libertad, creatividad y prosperidad”.
  • OTIS ACAPULCO
    “Se están llevando hasta las pantallas”.
  • Tienda Costco, en Sheridan, Colorado, EU.
    Consumidores impulsaron la aceleración del PIB
  • ESPERANZA AZTECA
    “Esperanza Azteca: conciertos y música del más alto nivel”.
  • PROBLEMAS
    Estamos ante un real problema de salud pública que nos involucra a todos. Desde los círculos de cuidado personal, hasta el esfuerzo colectivo traducido en políticas públicas suficientes para su atención. Desde la nomenclatura se causa el temor; hablar de cáncer es un reto a la templanza y estabilidad emocional para quienes transitan en este infortunio que por igual llega a afectar tanto a hombres como a mujeres. El cáncer de mama es la principal modalidad de esta enfermedad y también es la que mayor número de fallecimientos ocasiona en el mundo. Conforme a las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el año pasado los casos fatales por esta enfermedad excedieron los 700 mil. Además, el número de detecciones ronda en los 2.5 millones. En nuestra región, Estados Unidos es el país con mayor número de casos seguido por Canadá, sin embargo, es precisamente en estos países en donde la mortalidad se reduce significativamente ante un sólido programa de detección oportuna. México, a su vez, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mantiene al cáncer de mama como el principal causante de muertes dentro de las modalidades de este lamentable padecimiento; el número de fallecimientos para el pasado año ronda los diez mil casos.