Búsqueda
Hay 1,027 resultados
-
Internet permite a los terroristas planificar operaciones o reclutar combatientes de manera anónima.
-
La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo rechazó propuesta de la Comisión Europea para crear registro de datos de pasajeros aéreos.
-
Una semana turbia. Los organismos internacionales pronostican para 2014 un crecimiento de la economía mexicana de 3.4%, igual al de 2013 y la molestia con el estado de la economía va en aumento.
-
Janet Napolitano, secretaria del Departamento de Seguridad de EUA, afirmó que la reforma migratoria hará más seguro a su país.
-
Los autores de los atentados con explosivos en el Maratón de Boston no parecen estar relacionados con grupos terroristas musulmanes.
-
Corea del Norte dio a conocer en 2005 que poseía armas nucleares, sembrando profundamente el temor alrededor del mundo, particularmente entre los países considerados enemigos u opositores al régimen de Pyongyang.
-
Por el tiempo político y el contenido, la nota —que no reportaje— del diario The New York Times denunciando presuntas acusaciones contra un general mexicano y revelando que Estados Unidos había intervenido en la designación del jefe de nuestro Ejército se convirtió en el dato revelador de que el gobierno de Barack Obama busca imponernos políticas de seguridad nacional.
-
El Departamento de Defensa en Estados Unidos rastrea constantemente las redes sociales y otros sitos de Internet, para ubicar “amenazas” a su gobierno.
-
La explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México causó el pasado 31 de enero la muerte de 32 personas y más de 100 heridos, de acuerdo con cifras preeliminares proporcionadas por las autoridades, quienes reconocieron que aún había gente atrapada la mañana del viernes 1 de febrero, por lo que continuaban los trabajos para llegar hasta ellas.
-
El pasado lunes 21 —aunque por ley fue el 20 en una ceremonia privada—, el presidente Barack Obama juró el cargo para otros cuatro años. Desde la Segunda Guerra Mundial, sólo el republicano George Bush (padre) y antes el demócrata James Carter no han logrado la reelección. Es decir: es una tendencia predominante que el mandatario de ese país dure en el ejercicio de las funciones ocho años.
-
Hoy nadie con cierto acceso a la información puede estar ajeno a la certeza de que cualquier ampliación de las operaciones militares en cualquier parte del mundo termina por afectar las dinámicas internacionales; para empezar, las de seguridad.
-
Decenas de mexicanos se manifestaron en el centro de Chicago para solicitar al presidente Barack Obama, quien asumió hoy su segundo mandato, el cese inmediato de las deportaciones como paso inicial para la reforma migratoria prometida.
