EL RASERO DEL INE: EL FRENTE SOLICITÓ SU REGISTRO

“Pondrán a prueba la tolerancia del árbitro electoral”.

INE
Columnas
Share

El proceso interno del frente opositor no termina de arrancar, en tanto que los aspirantes de Morena recorren el país.

El proceso de inscripción del frente opositor debe leerse con puntualidad porque varios personajes como José Ángel Gurria optaron por declinar, aunque en su caso se enfocará a la confección del plan de gobierno.

Ildefonso Guajardo aceptó la propuesta de encargarse de la vinculación internacional del frente opositor.

En total 33 aspirantes entregaron su solicitud de registro, pero solo 13 pasaron a la etapa de recolección de firmas. Entre otros, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez, Miguel Mancera, Beatriz Paredes, Gabriel Quadri (quien declinó el jueves pasado).

Sin embargo, el elemento que más llama la atención es que se inscribieron varios representantes de la sociedad civil, sin alguna identificación partidista.

Pese a que pudieran considerarse como una suerte de caballo de Troya, los aspirantes ciudadanos le otorgan un toque especial al proceso del frente opositor y su participación dependerá en gran parte del apoyo social. Lo deseable es que la figura de candidatos que representan a la sociedad civil se mantenga a lo largo del proceso. Aunque la realidad es que la actividad de los aspirantes del frente opositor dista mucho de compararse, en términos de promoción con las que realizan los participantes en el proceso interno de Morena. Y permanecerán en esta tesitura hasta que culmine y se designe a un ganador o ganadora.

Por parte de los aspirantes de Morena, quien en realidad dio la nota, con el afán de subir puntos en materia de posicionamiento, fue Claudia Sheinbaum. Desde San Cristóbal de las Casas llamó a la oposición un “frente cínico”, que advirtió se está organizando. Aseguró que “representa la oscuridad, la noche, el pasado, los privilegios y la corrupción”, mientras que la Cuarta Transformación representa “la esperanza del pueblo de México, de seguir construyendo su destino y sus sueños”.

A todas luces, sus expresiones podrían ser cuestionadas por la oposición, amén de dar paso a que los otros participantes en el proceso interno de Morena opten por arremeter contra sus adversarios para dar paso a una confrontación directa, innecesaria y estéril, al momento.

Y en este punto, pondrán a prueba la tolerancia del árbitro electoral.

El árbitro

El Instituto Nacional Electoral (INE) en lo inmediato llamó al frente opositor a que quienes participen en su proceso interno deben ceñirse a las mismas reglas que los aspirantes de Morena. Y con ello mostró que al menos en principio utilizará el mismo rasero para supervisar el proceso.

En el marco de la entrega de solicitud de registro los integrantes del frente opositor subrayaron que esa acción demuestra que “no hay simulación” y que su creación se basa en el artículo 41 de la Constitución, así como en la Ley General de Partidos Políticos.

A decir de sus dirigentes, el frente opositor no solo está integrado por los tres partidos políticos, ya que aglutina a más de 100 organizaciones civiles que acompañan el método de elección.

El proceso sigue en marcha.