Cada vez más hombres prominentes son sujetos de investigación por sus conductas de acoso sexual. Son las mujeres víctimas quienes logran que rindan cuentas sobre su comportamiento al compartir sus traumas. En muchas ocasiones las denuncias no proceden legalmente para hacer justicia. Sin embargo, abren la puerta a que más mujeres compartan sus experiencias y permitan que la sociedad tenga conocimiento del trato que reciben en sus lugares de trabajo y más allá.
No olvidemos que el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, fue sometido a juicio político a causa de un escándalo de abuso sexual en la Casa Blanca. Fue el escándalo de Mónica Lewinsky. Parece que el exmandatario también fue uno de los invitados especiales de Jeffrey Epstein a su isla en el Caribe con mujeres menores de edad, desde 14 hasta 17 años.
Epstein fue un magnate al que protegieron muchas personas en diferentes niveles de gobierno. Se le acusó de solicitud de prostitución, pero lo dejaron en libertad a pesar de las denuncias. Posteriormente fue a la cárcel por tráfico de menores y presuntamente se suicidó en su celda, pero hay sospechas de que lo asesinaron.
Asimismo está el caso de Harvey Wenstein, el productor de cine a quien acusaron en 2017 más de 80 mujeres por acoso, abuso sexual y violaciones. Uno de los hombres más poderosos de la industria cinematográfica de Estados Unidos fue sentenciado a 23 años de prisión.
Hace unos días el Príncipe Andrés, duque de York, hijo de la Reina Isabel II, fue objeto de una demanda de una de las víctimas de Epstein por abuso sexual y violación. No nos sorprende que niegue incluso haberla conocido, a pesar de las pruebas en su contra.
Finalmente el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, renunció ayer. Sí, también por denuncias de acoso sexual. Uno de los hombres más poderosos en la política estadunidense. Tampoco acepta las denuncias; dice que en su mente nunca pasó la línea en términos de abuso; explicó que puede ser una diferencia generacional entre los conceptos. Dijo que su intención nunca fue lastimar a nadie.
Colectivo
En mi opinión Cuomo fue un buen gobernante, tuvo legislaciones muy importantes, como el matrimonio igualitario; el uso medicinal y recreativo de la marihuana; la despenalización del aborto; el aumento de impuestos a los ricos y la disminución para la clase media, y varias políticas públicas realmente eficientes.
Fue muy reconocido por la manera en que enfrentó la pandemia de Covid-19 en Nueva York. Llegó a tener hasta 77% de aprobación en el estado.
Sin embargo, el acoso sexual ya no cede. Uno más que cae.
No hay duda de que la capacidad política y económica de muchos hombres les ha hecho pensar que pueden abusar sexualmente de mujeres que, frente a su poder, son vulnerables en todo sentido, incluso frente a la justicia.
Finalmente una mujer se atrevió a denunciarlos y con ello se dieron cuenta de que muchas otras sufrían la misma situación. La fuerza en colectivo consigue evidenciar los delitos de estos hombres, así como la falta de justicia que en muchos casos persiste.
#MeToo.