Verónica Judith Sánchez Valle, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compareció ante la comisión de Justicia del Senado, el jueves 3 de diciembre.
Sánchez Valle es magistrada de circuito desde junio de 2015. Tiene licenciatura en Derecho por la Universidad de Michoacán y Maestría en Derecho por el Tecnológico de Monterrey.
Durante su primer intervención destacó el papel de la Corte en la defensa de las garantías individuales de los mexicanos.
“Las decisiones de la Corte han seguido en un camino de interpretación justo a los derechos humanos”.
En las rondas de preguntas y respuestas, los temas en los que los senadores insistieron fueron: trata de personas, derecho a la vida, derechos humanos, corrupción y retos del sistema judicial.
Ejecutivo debe fundamentar ternas para la @SCJN, coinciden senadores y aspirante a ministra. https://t.co/71Qh78cBuR pic.twitter.com/rCS7kqmLd6 — Senado de México (@senadomexicano) diciembre 4, 2015
Trata de Personas
“Es un tema que nos está causando muchos problemas. Debemos prestar mayor atención. Los asuntos de trata causan un poco de conflictos por acreditar los tipos penales, hay que revisar y establecer categóricamente cuando los asuntos son de fuero federal y común”, dijo.
Derechos humanos
“Los derechos humanos no constituyen un obstáculo para abatir el crimen, mismo que se alimenta con el incumplimiento o la violación que de éstos hacen los miembros de la delincuencia organizada. En materia de derechos humanos, el fin nunca justifica medios abusivos discriminatorios o desiguales. El crimen debe acabarse humanamente”.
Derecho a la vida
Se debe ponderar el derecho del menor a una vida digna. Cuando 2 médicos especialistas puedan determinar que el producto tiene problemas importantes en cuestiones físicas y mentales y que puede morir, en esa jurisprudencia debe de ponderarse el derecho a una vida digna y no excluye el delito de aborto, pero es absolutorio , siempre y cuando exista el permiso de la madre y esté justificado, dijo la integrante de una de las ternas.
Retos para el sistema de justicia
Según Verónica Sánchez, desde la procuración de justicia deben tomarse medidas sobre la cuestión de la capacitación, no sólo de sus agentes del Ministerio Público, sino de las policías y de todos los que con ellos intervienen; quien hace la cadena de custodia y quien cumple con la posibilidad de poder tener en orden los lugares de los hechos.
También te puede interesar: Elección en la SCJN: aspirantes y sus ideas sobre la Corte Aspirantes a la Corte: los temas que abordó Sara Orea |