Estos son los documentos en español del Acuerdo Transpacífico

La Secretaría de Economía publicó la versión en español del Acuerdo Transpacífico, firmado por México el 5 de octubre de 2015.

Industria automotriz
Foto: NTX
Política
Compartir

La Secretaría de Economía (SE) publicó los documentos en español del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP por sus siglas en inglés), este sábado 7 de noviembre.

En un comunicado, la dependencia federal señaló que lo anterior tiene como propósito informar a los diferentes actores de la sociedad el contenido en español de la negociación.

La SE aclaró que la versión en español, que consta de 30 capítulos, se encuentra en proceso de revisión para asegurar su congruencia con la acordada de los textos en inglés y francés.

El pasado 5 de octubre de 2015, México firmó el TPP, tras varios años de negociaciones, un acuerdo que incorpora a 12 países y tiene por objetivo crear una zona de libre comercio capaz de generar 40% del PIB mundial.

A continuación, te compartimos las Disposiciones Iniciales y Definiciones Generales del TPP. Para consultar todos los documentos, da clic en este enlace

También te puede interesar:

Acuerdo Transpacífico: qué es y cómo beneficia a México

Hacia el Acuerdo de Asociación Transpacífico

TPP: fantasma al acecho

×