El Instituto Nacional Electoral (INE) busca iniciar la construcción de lo que ha denominado Plan Maestro Conjunto Tlalpan, cuyo costo sería de 942 millones 664 mil 140 pesos y para cuya obra el organismo demanda a la Cámara de Diputados que le autorice en su Presupuesto de Egresos 2016 recursos que, sumados a los 719 millones con que ya cuenta para este 2015, le permitan cubrir dicho costo.
Los requerimientos presupuestales del instituto, de manera particular los recursos que se piden para la construcción de nuevas oficinas, han sido motivo de crítica de parte de legisladores de varios partidos, así como de expertos en el tema y de representantes de organizaciones ciudadanas.

Excesos
Jesús Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dice que el instituto debe explicar qué tan urgente y necesaria es la construcción de su nueva sede.
En este caso concreto “en un momento de austeridad de la vida del país y en donde todo mundo estamos obligados a apretarnos el cinturón, ¿qué tan necesaria y urgente, qué tan eficiente, sería hoy la construcción de un nuevo edificio del INE?”, cuestiona.
En tanto el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, hace un llamado al titular del INE a reconsiderar si es el momento adecuado para construir una nueva sede, ya que “estamos ante un año en el que todo el gobierno sufrirá severas restricciones” al gasto.
Por su lado, el coordinador del PAN en la cámara baja, Marko Cortés, anuncia que solicitará al INE información sobre la construcción de su nueva sede: “Pediremos la información relativa del proyecto de inversión y los ahorros que esto significaría”. Asegura que el gasto le parece “excesivo”.

Al referirse a la propuesta de construir nuevas oficinas para el INE, Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, califica a su vez como “un abuso el uso de ese recurso”, sobre todo “si tenemos que hablar en términos de lo necesario, de lo imprescindible y lo importante en cuanto al manejo austero de los recursos públicos”.
Pablo Gómez, representante del PRD ante el INE, dice por separado: “No estoy de acuerdo en que este instituto construya edificios y que se dejen de construir edificios indispensables en el país. Tampoco estoy de acuerdo en que este instituto se ponga a hacer edificios que además comprenden algo que ya no se construye: por ejemplo, ya no se construyen salas de prensa”.
Mientras, el panista José Rosas Aispuro, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, asevera que no es momento de que el INE realice esa inversión: “No dudo de la necesidad de la institución, pero no es el momento para invertir en eso, hay otro tipo de prioridades que hay que atender, eso puede esperar”.
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, asegura que el próximo año, debido a las condiciones económicas del país, será de austeridad para todos los servidores públicos, por lo que descarta que la Cámara de Diputados otorgue esos recursos para el INE.
El senador perredista Armando Ríos Piter coincide en que el INE debería posponer esa inversión.

Al referirse al asunto de las nuevas oficinas del instituto, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, afirma que: “En el caso específico de este proyecto en particular se debe hacer una revisión detallada y objetiva, y solamente aprobarlo en caso de que se garantice que efectivamente generará ahorros, evitando cualquier instalación que pudiera ser lujosa o excesiva”.
El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, denuncia incluso que el proyecto del instituto “puede convertirse en una obra faraónica, que va en contra del discurso de austeridad y racionalidad del gasto” expresado por el gobierno federal.

Ahorros
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que las necesidades de espacio crecieron toda vez que la reforma político-electoral de 2014 le “mandató 74 nuevas atribuciones, algunas de las cuales demandaron la creación de nuevas unidades responsables y, por ende, la necesidad de contar con espacios adicionales o reestructurar las oficinas actuales”.
Y por ello se impulsó el Plan Maestro y el Programa de Desarrollo Inmobiliario del INE.
Córdova Vianello informó que con la inversión para la construcción de la nueva sede del INE se generarán ahorros anuales por 80 millones de pesos, recursos que actualmente se destinan al pago de rentas de inmuebles necesarios para que el personal del instituto labore y que representan gastos a fondo perdido.
El INE, puntualizó el consejero presidente, “cuenta ya con 719 millones de pesos para este proyecto, los cuales fueron aprobados por el Congreso en el presupuesto de 2015 y será la Cámara de Diputados la que establezca los tiempos para avanzar en la infraestructura inmobiliaria de esta institución”.
Cabe señalar que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 el INE solicitó a la Cámara de Diputados 743 millones 950 mil pesos para “obras públicas”, los cuales se destinarían tanto para completar los casi mil millones que se requieren para el Conjunto Tlalpan, así como para llevar a cabo otras adecuaciones en diversas entidades, es decir, un gasto de más de mil 400 millones de pesos en oficinas nuevas.

También te puede interesar: Nueva sede del INE: lujos y comodidades |