Brasil planea criminalizar la invasión del email

Brasil pretende dar a los correos electrónicos el mismo nivel de protección legal que tiene una carta enviada por el correo postal.

La preocupación por la privacidad de los correos electrónicos ha aumentado en Brasil en el último mes tras revelaciones sobre un programa de espionaje electrónico de la NSA
Foto: Cortesía
Política
Compartir

Brasil pretende dar a los correos electrónicos el mismo nivel de protección legal que tiene una carta enviada por el correo postal, dijo el ministro de las Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva.

Una disposición para criminalizar la invasión de mensajes de correo electrónico debe ser incluida en el marco civil de internet, un conjunto de disposiciones legales que regulan a la red en Brasil y que está en discusión en el Congreso.

La idea del gobierno, dijo Silva, “es equiparar la protección constitucional dada a la carta (postal) al correo electrónico”, según un comunicado del Ministerio, después que el funcionario participó en una audiencia en el Congreso.

El tema fue abordado esta semana durante la visita del secretario de Estado norteamericano John Kerry a Brasil, donde defendió el programa de intercepción de comunicaciones telefónicas y electrónicas como un factor que garantiza la seguridad no sólo de Estados Unidos sino de otros países.

Al respecto, Silva dijo que tales intercepciones son una violación de la soberanía nacional y defendió que la ley brasileña exija a empresas de internet que guarden sus datos en el país sudamericano y no en servidores de Estados Unidos.

La preocupación por la privacidad de los correos electrónicos ha aumentado en Brasil en el último mes tras revelaciones sobre un programa de espionaje electrónico de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA), en que este país sudamericano sería uno de los más vigilados del mundo.

×