Estados Unidos rechazó este 27 de octubre la resolución que 191 países avalaron en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para terminar con el embargo económico, financiero y comercial que mantiene contra Cuba.
La representación estadunidense e Israel emitieron su voto contra la resolución que llama a terminar con más de medio siglo de bloqueo contra La Habana, pese a que en diciembre pasado el presidente Barack Obama anunció su decisión de normalizar sus relaciones con la isla.
De acuerdo con el gobierno de Cuba, el embargo ha generado pérdidas económicas por 121,000 millones de dólares a su valor actual, así como inconmensurables daños humanitarios y al desarrollo de la isla, afectada por la falta de insumos médicos, tecnológicos y financieros básicos.
“No debemos confundir la realidad con los deseos ni con las expresiones de buena voluntad. En asuntos como éstos sólo se puede juzgar a partir de los hechos y los hechos demuestran con toda claridad que el bloqueo está en plena y completa aplicación”, dijo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
La isla está aún impedida de exportar e importar libremente una larga lista de bienes hacia o desde Estados Unidos, entre los que destacan el tabaco, el ron, los productos biotecnológicos y los servicios médicos y educacionales.
También te puede interesar: Obama pide en la ONU terminar el embargo a Cuba Así es como congresistas de EUA quieren terminar con el embargo a Cuba |