El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida alcanzó en diciembre una extensión de 10 millones de km2, más del doble del promedio para esta misma fecha, según un estudio de la Universidad de Santiago de Chile y el Instituto Chileno Antártico (Inach).
Los datos se suman al récord registrado en octubre, cuando el agujero alcanzó los 28 millones de km2, el cuarto más extenso desde que existen datos satelitales.
Las mediciones fueron lideradas por los científicos Raúl Cordero y Alessandro Damiani, quienes viajaron hasta la Estación Científica Polar Conjunta Glaciar Unión, en territorio antártico chileno, a unos 1.000 km del polo sur.
“Los récords de este año están probablemente relacionados con las bajas temperaturas de la estratósfera registradas esta temporada y no constituyen necesariamente un cambio de tendencia”, explicó Cordero.
Con información de INACH.

También te puede interesar: |