Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta la “Fiesta de las Ciencias y Humanidades”, que se realiza en la explanada del Museo Universum y en la explanada del museo de la luz , los días 16 y 17 de octubre.
El encuentro entre estudiantes e investigadores busca brindar a los jóvenes el acercamiento a la ciencia y el conocimiento de manera dinámica.
En el evento participan más de 300 investigadores de diferentes áreas como físico-matemáticas, químico, biológica, ciencias de la tierra, ciencias sociales, políticas y humanidades.
“La idea es que los jóvenes puedan hablar directamente con aquellos que están haciendo el conocimiento dentro de la universidad en todas las áreas del conocimiento”, declaró José Franco, director general de la Ciencia de Divulgación.
La fiesta busca ser una herramienta para que el alumno de nivel bachillerato decida qué carrera estudiar y en los universitarios generar el interés por la investigación.
Bienvenida a la Fiesta de Ciencias y Humanidades en @UniversumMuseo pic.twitter.com/yUqkHSWpDZ — Revista Conversus (@conversusdelipn) octubre 16, 2015
También te puede interesar: 2100 será la fecha del fin del mundo según científicos 5 inventos de mexicanos que podrían cambiar el mundo Científicas responden con #distractinglysexy a Nobel de Medicina |