Álvaro Castro Estrada, director general de Asuntos Jurídicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, compareció este 2 de diciembre ante la Comisión de Justicia del Senado de la República como aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Antes de ser cuestionado por los senadores, Castro Estrada argumentó que los retos de la SCJN están en evitar la desorganización social por incongruencias entre las leyes.
“Se debe hacer una amplia revisión de las leyes, garantizar los derechos humanos y fortalecer a la Suprema Corte de Justicia para hacer efectivas las sentencias en el ámbito ordinario ante su incumplimiento”.
Otro de los temas en los que Castro Estrada cree que se deben trabajar es en la figura de amparo, ya que pese a la última reforma, aún es complicado acceder a ella.
“Necesitamos una revisión sobre el juicio de amparo para hacer más ágil y sencillos sus procedimientos ya que así como está, lo aleja de las personas más vulnerables, dijo.
El candidato fue cuestionado sobre eutanasia, adopción de menores por parejas del mismo sexo, modificaciones a la constitución, tortura y maternidad subrogada.
Aquí te dejamos las respuestas del candidato a cada uno de esos temas.
1- Eutanasia: el candidato respondió que es un tema polémico en el que cada quien debe decidir lo que es mejor para su vida.
“Tiene que ver con la conciencia de cada persona, el desarrollo de su personalidad y su concepción de qué significa la vida”.
2.- Aborto: aseguró que no podía dar una postura concreta pues cada caso es diferente, sin embargo, para él sería importante que se tomen en cuenta aspectos médicos y científicos antes de tomar una decisión.
3.- Adopción por parejas homosexuales: el abogado se declaró a favor de que los niños tengan derecho a una familia, educación y salud, sin importar la preferencia sexual de las personas que quieran adoptarlos.
“No me opongo a la adopción de niños por parte de personas del mismo sexo porque creo en el desarrollo humano y en la dignidad de la persona que es uno de los valores fundamentales que se deben preservar”.
4.- Tortura: El candidato a magistrado cree que la tortura es un delito que debe equipararse al de la esclavitud.
“Ya hay precedentes de que otros países la tortura se castiga con severidad, es un paso que deberíamos analizar porque la tortura no es una caso menor, es un delito grave que debe castigarse”.
5.- Cambios constitucionales: Castro Estrada está convencido de que el mayor problema que tiene la Constitución Mexicana es su falta de claridad para el ciudadano debido a la cantidad de artículos que no son tan fáciles de comprender.
“Yo soy de los que preferirían una Carta Magna más concreta, minimalista, que el ciudadano pueda leerla y entenderla”, explicó.
Este 4 de diciembre terminará el periodo de comparecencias en el Senado y a más tardar el 10 de diciembre se deberá conocer los nombres de los 2 nuevos ministros que integrarán la SCJN.
También te puede interesar: Elección en la SCJN: aspirantes y sus ideas sobre la Corte Aspirantes a la Corte: los temas que abordó Sara Orea |