Búsqueda
Hay 126 resultados
-
El movimiento de protestas en Brasil, obtuvo una victoria en el Congreso, luego que la Cámara de Diputados rechazó un proyecto que retiraba facultades investigativas a la fiscalía.
-
Dilma Rouseff dijo que recibirá a los líderes de los inconformes y dialogará con gobernadores y alcaldes para elaborar convenios para mejores servicios públicos.
-
Estados Unidos expresó este viernes su apoyo a las masivas manifestaciones en Brasil, al señalar que las protestas “pacíficas” son una de las expresiones fundamentales de la democracia.
-
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió este viernes de emergencia con los principales ministros de su gabinete para analizar los efectos de las protestas sociales.
-
Ciudadanos brasileños se manifiestan por los elevados gastos en futbol y el descuido en cuestiones sociales.
-
Amplios grupos de manifestantes se congregaron en por lo menos ocho ciudades brasileñas para volver a expresar su disgusto por la situación de la vida en el país.
-
En Brasil, se desplomó una parte del techo del estadio Arena Fonte Nova, sede de partidos de la Copa Confederaciones de fútbol el próximo mes.
-
Angela Merkel, canciller alemana, es la mujer más poderosa del mundo, de acuerdo con la revista Forbes.
-
El Vaticano anunció hoy el programa oficial del primer viaje apostólico que realizará el Papa Francisco a Brasil del 22 al 29 de julio próximo.
-
El mítico estadio Maracaná, en Río de Janeiro, reabrirá sus puertas este sábado, 27 de abril, con un partido entre amigos de los futbolistas ya retirados, Ronaldo y José Roberto Gama “Bebeto”, al cual asistirán 27 mil 500 invitados, entre ellos la jefa de Estado, Dilma Rousseff.
-
Con el propósito de aumentar el flujo de viajeros entre México y Brasil, el 16 de mayo se reanudará el acuerdo para suspensión de visas en pasaportes ordinarios.
-
Alcanzar una mayor unidad e integración a fin de hacer de América Latina y el Caribe un bloque sólido, fuerte, de mayor desarrollo y equidad “para nuestros pueblos”, sugirió el presidente Enrique Peña Nieto, para quien la consecución de tal objetivo es la ruta que las naciones del área deben seguir en un marco de respeto “entre quienes somos pares”.