Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,219 resultados
  • Se está elaborando el presupuesto para 2013. Representantes de Felipe Calderón y del presidente electo, Enrique Peña Nieto, cruzan información sobre las necesidades del gobierno federal y lo que son considerados los puntos finos del dinero que se destinará para el desarrollo o freno de la economía mexicana.
  • El Partido Acción Nacional (PAN) apeló ante el Tribunal Electoral federal el acuerdo del Consejo General del IFE que modifica y moderniza la credencial de elector, para que no aparezca el domicilio de los ciudadanos en las micas.
  • Enrique Peña Nieto. (Foto: Tomada de Internet)
    A días de la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto, el principal signo de la crisis política se localiza en la oposición y deja ver el problema de un PRI sin contrapesos reales de poder: el PAN quedó derrumbado luego de la derrota y el PRD se dividió por Andrés Manuel López Obrador y perdió su línea política.
  • Presidente Felipe Calderón. (Foto: Tomada de Internet)
    En este fin de sexenio el presidente Felipe Calderón se ha enorgullecido de su esfuerzo en la lucha contra el tráfico de enervantes y el crimen organizado. En distintos momentos ha señalado que el esfuerzo que realizó era indispensable y que su gobierno detuvo o “abatió" a 25 de los 37 principales capos.
  • Enrique Peña Nieto. (Foto: Tomada de Internet)
    En el libro blanco de prioridades de Enrique Peña Nieto para su gobierno destacan los temas de seguridad, educación, lucha contra la pobreza, salud y desarrollo económico. Para ello, replantea apoyarse en el Poder Legislativo, el cual recibirá varios cambios legales a través de la bancada priista, en las Cámaras de Diputados y Senadores.
  • Consejo de Morena. (Foto: Tomada de Internet)
    El 20 de noviembre, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) concluyó su segunda etapa cuando Andrés Manuel López Obrador decidió avanzar hacia la formalización de Morena mediante la creación de consejos estatales, que a la vez habrían de elegir a su dirigencia nacional en la asamblea que se realizó el martes pasado.
  • VIcente Fox y Felipe Calderón. (Foto: Tomada de Internet)
    Termina no sólo el sexenio del presidente Felipe Calderón, sino también un período de doce años de gobiernos panistas, los cuales empezaron con grandes esperanzas el 1 de diciembre de 2000. ¿Quién puede olvidar el grito de “No nos falles” a Vicente Fox tras su triunfo electoral del 2 de julio de aquel año?