Búsqueda
Hay 2,824 resultados
-
La crisis que provoca la pandemia de coronavirus continúa afectando de manera relevante a la economía mundial: las perspectivas para este año siguen siendo inciertas y existen posibilidades, de acuerdo con expertos en la materia, de que muchas naciones, incluidas las economías más fuertes, no vean rasgos de recuperación sino hasta 2022.
-
El aumento de la temperatura global está relacionado con el incremento de la presencia de gases con efecto invernadero en la atmósfera.
-
Especialista financiero, observa un panorama complejo
-
Pandemia de coronavirus sigue minando la demanda de energía
-
Seguramente las posibles soluciones son muy debatibles pero el problema es real y se presta desde Malthus (1766-1834) para encendidas discusiones que van desde la academia hasta la política, de la sociología a la ciencia-ficción. Debates cada día más vehementes, osados, inquietantes y hasta aterradores, en su historia de más de dos siglos. Ficha de Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Los_l%C3%ADmites_del_crecimiento.
-
Reconocen su labor en el combate a la pandemia
-
Tras de que el presidente Donald Trump firmó el paquete de ayuda a la economía
-
Durante la semana, el Sistema Nacional de Salud aplicará las 42 mil 900 dosis
-
El traslado de las vacunas estuvo a cargo por más de 50 elementos del Ejército Mexicano
-
A tiempo el Congreso local aprobó para 2021 un presupuesto para la Ciudad de México de 217 mil 962 millones 153 mil 520 pesos, en el que se da prioridad a salud, transporte y programas sociales, sin incrementos a las contribuciones pero sí ajustes de acuerdo a la inflación. Tampoco se destinan recursos para una inversión productiva que genere empleos.
-
“Literalmente no tenemos tiempo que perder”, dijo el presidente electo