Búsqueda
Hay 402 resultados
-
Los participantes suben fotografías de hongos, plantas y animales, lo que da lugar a interacciones y conversaciones internas de las que todos aprenden.
-
Esperanza Martínez Romero, investigadora del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM en Cuernavaca, Morelos, galardonada con el Premio L’Oreal-UNESCO Mujeres en la Ciencia 2020 y con la medalla Mario Molina que otorga el Congreso de la Ciudad de México, platica sobre el papel de las mujeres en el desarrollo de la ciencia en México.
-
En Tamaulipas, hospitales de Salud estatal, IMSS e Issste fungen como unidades de referencia para atención médica
-
Originaria del norte de México y el sudoeste de Estados Unidos, la hierba del manso es una planta medicinal muy conocida y empleada en las zonas rurales. Esta planta, que crece a pleno sol, cuenta con una gran variedad de propiedades y beneficios increíbles para el organismo: se usa como remedio antiinflamatorio, astringente, regulador del sistema digestivo, expectorante, antiséptico, diurético y antitoxinas.
-
Se estima que hasta 50% de la población la padece. En México se establece que está presente en 15% de los pacientes
-
“Urge prevenir la extinción de este fenómeno migratorio”.
-
Se ha identificado que puede impedir el crecimiento o destruir microorganismos causantes de infecciones
-
El 7 de abril 2023 se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha en que la OMS cumplirá su 75º aniversario
-
La investigación pionera de médicos mexicanos se realizó en el Hospital General Dr. Manuel Gea González de la Ciudad de México
-
Durante la temporada de hibernación 2022-2023 las mariposas Monarca ocuparon 2.21 hectáreas (ha) de bosque, frente a las 2.84 ha reportadas en la temporada anterior