Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,529 resultados
  • Elecciones 2015
    El domingo 7 de junio se llevarán a cabo elecciones en 17 estados de la República Mexicana, en las que los ciudadanos designarán a sus nuevos gobernantes y representantes populares.
  • El voto nulo ensombrece las preferencias electorales del próximo 7 de junio
    Poder Votar es un derecho de la democracia y una obligación cívica. Elegir a nuestros gobernantes se convierte en una pesadilla, primero, por la gran cantidad de anuncios en los medios electrónicos que agobian al elector; segundo, por la carencia de propuestas para mejorar el entorno y vida de los mexicanos.
  • Elecciones
    Lucio Alejandro Isá / Enviado / Hermosillo, Sonora
  • Pleno del IFAI
    Poder En un ejercicio de ocio, me dedico desde el inicio de estas campañas a encontrar propuestas que sean deseables y posibles de miles de candidatos a dos mil 51 de puestos de elección popular que se disputan más doce mil aspirantes de diez partidos nacionales y otras doce organizaciones regionales o locales.
  • Violencia en Guerrero
    Las campañas políticas de los 9 candidatos a la gubernatura se desarrollan a la par de diversos actos de violencia.
  • Renuncias del PRD
    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumple 26 años más de existencia este 5 de mayo.
  • Ciudad de Colima
    Creciente inseguridad, falta de apoyo al campo y de oportunidades para la mano de obra calificada, además de altos índices de desempleo figuran entre las principales demandas de la población.
  • Proceso electoral
    A la publicación de estas líneas restarán 42 días para las elecciones federales intermedias y 37 días de campaña. Su efecto en la vida política nacional será marginal, sin cambios drásticos en las preferencias del espectro ideológico tradicional de izquierda-centro-derecha, pero sí con algunas variaciones al interior de las organizaciones que representan o dicen representar esas fuerzas ideológicas.
  • Península
    El proceso electoral se desarrolla bajo nuevas reglas, con la participación de nueve partidos políticos con registro nacional y uno local.
  • Cumbre de Las Américas
    La sincronía y oportunidad no pudieron ser mejores: a unas horas de concluida la histórica VII Cumbre de las Américas en la ciudad de Panamá, en la capital norteamericana la hoy protagonista número uno del Partido Demócrata, Hillary Clinton, anunciaba su aspiración para suceder a Barack Obama al frente de la Casa Blanca.
  • Elaboración de billetes
    En 1967 el economista Enrique Padilla Aragón publicó un ensayo que sacudió a la clase política gobernante de entonces: México, desarrollo con pobreza. Con base en cifras oficiales demostró que el crecimiento económico, a pesar de sus cifras oficiales de 6% promedio anual, había generado más pobreza que bienestar social. Para contrarrestar el pasivo social, propuso un modelo de crecimiento económico con distribución de la riqueza.
  • Castro y Obama
    Los presidentes de Estados Unidos y de Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, se saludaron como amigos antes de la inauguración de la VII Cumbre de las Américas, a la que asiste por primera vez la isla caribeña.