Búsqueda

Búsqueda

Hay 6,490 resultados
  • depresión
    Las intervenciones sicoeducativas tienen un gran impacto en poblaciones expuestas al estrés postraumático o alguna situación de crisis
  • Incendio durante una manifestación contra la violencia en Haití.
    La espiral de violencia de las pandillas va en aumento
  • Mohamed Bazoum, presidente de Nigeria.
    Mohamed Bazoum podría ser condenado a pena de muerto
  • Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-13.png
    En todos estos ámbitos nuestro país observa un papel relevante que puede y debe contribuir a la estabilización de los escenarios en general, de los cuales el primero lo anunció incluso el miércoles 9 el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan: el muy grave riesgo que implicaría para el planeta una extensión geográfica de la guerra iniciada por la invasión de Rusia a Ucrania.
  • DEUDA
    “Las monedas comenzarán a caer”.
  • POBREZA
    Los males se remedian con los bienes. En esta aseveración pueril se contiene la esencia de un principio que resulta de probanza científica: la carencia no es deseable y la forma más eficiente de una sociedad para salir de la pobreza es precisamente generando riqueza y oportunidades de progreso y desarrollo. Contrario a tal lógica, en un polo ajeno de esta postura, se encuentran aquellos que optan por la “romantización” de la pobreza como una condición justificada e incluso por momentos deseable. Pero la realidad dura, siempre va a demostrar que la pobreza no es una condición ni romántica ni deseable, y que por mucho resulta peligroso por el encono y polarización que generalmente se crea a partir de un antagonismo entre los “buenos” pobres y los “malos” ricos. La pobreza por definición entraña carencia, falta de oportunidades para sostener una vida digna y con posibilidad de acceder a distintos satisfactores que promuevan el desarrollo personal. En ningún caso será “bueno” el que alguien no se encuentre en suficiencia para contar con una alimentación sana, con una educación de calidad o con un empleo bien remunerado; por ello, el romantizar la pobreza, generalmente constituye una estrategia dirigida a conveniencia, a efecto de capitalizar el enojo y la frustración en réditos electorales o políticos.
  • LIBROS DE TEXTO
    El exministro de Relaciones Exteriores israelí, Shlomo Ben Ami, propone una frase fulminante: “A las naciones casi nunca se las asesina: se suicidan”. Ben Ami habla de la crisis política que se vive hoy en Israel. Pero la misma frase podría aplicarse en México ante un tema igual de grave: la educación de las nuevas generaciones de niños.
  • Poder
    ¿Quién maneja los hilos en el teatro del poder? La arena política está siempre sujeta a cuestionamientos acerca de la concentración de autoridad en las instancias de gobierno. Surge inevitablemente la duda sobre la veracidad del líder político, planteándose si hay una persona oculta que lo controla desde las sombras.
  • INFO INAI.jpg
    Según la OMS, la lactancia materna reduce el riesgo de muerte por enfermedades comunes en la infancia
  • Represa de Braskereidfoss, en Noruega.
    Comunidades que viven río abajo fueron evacuadas
  • AMAZONIA-CUMBRE
    Con la esperanza de que un frente unido les dé una mayor voz en las negociaciones globales
  • COLOMBIA-PETRO-ANIVERSARIO
    Atraviesa su mayor crisis política por financiación de su campaña