Búsqueda
Hay 1,934 resultados
-
Hay 2.2 millones de empleadas domésticas en México.
-
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el desempleo en México alcanzó el 4.9% de la población económicamente activa en junio, cifra mayor que el 4.81% que se registró en el mismo mes, pero de 2012.
-
El sector de la población mexicana que gana $6,997 trimestralmente gasta el 46.4% de sus ingresos en alimentos, bebidas y tabaco.
-
El diputado federal Gerardo Villanueva propuso instalar comedores públicos a fin de garantizar el derecho constitucional de acceso a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a las personas que padecen hambre en el país.
-
En marzo pasado, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública en el país se ubicó en 108.9 puntos, nivel superior en 10.1% a los 98.9 puntos registrados en marzo de 2012.
-
El Día Mundial del Árbol, es una oportunidad para recordar la importancia de proteger 139 millones de hectáreas de la superficie forestal del país y contrarrestar la deforestación.
-
En mayo pasado, la Tasa de Desempleo en el país fue de 4.94%, luego del 4.83% registrado en mayo de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
-
Debido a la degradación física, biológica y química, en los últimos 50 años las tierras mexicanas han perdido 142 millones de hectáreas y cada día más de 100 millones de hectáreas enfrentan problemas de desertificación irreversible.
-
La informalidad es un reto por atender en el país, pues se tiene que 6 de cada 10 empleos son informales, señaló el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Eduardo Sojo Garza-Aldape.
-
De los jóvenes desocupados, el 87% cuenta con experiencia y 36.18% tiene estudios de nivel medio superior o superior.
-
Parece que la luna de miel ya terminó. Miguel Ángel Mancera ha empezado a sufrir un golpeteo de los medios de comunicación.
-
Contrario a lo que algunos sostienen, un estudio oficial estableció que México no es todavía un país de clase media.